El precandidato a presidente por el radicalismo Gerardo Morales expresó su asombro por la propuesta de María Eugenia Vidal para "bajar las candidaturas del PRO" y deslizó la posibilidad de que el expresidente Mauricio Macri esté detrás de esa idea luego de haber renunciado a competir en las próximas elecciones. Aclaró que la iniciativa tiene que ver con los debates internos del partido amarrillo y exceden a la Unión Cívica Radical (UCR).
“Es una propuesta del PRO, nosotros somos otro partido. Hay mucho ruido en el PRO, espero que se tranquilice un poco la situación. Salvo que se haya arrepentido Mauricio Macri o alguna cosa. Es una propuesta para un partido que integra la coalición”, expresó en declaraciones a Radio Perfil.
En este escenario, el gobernador de Jujuy evitó darle mayor trascendencia a las expresiones de la exgobernadora y reparó en la importancia de que la dirigencia de Juntos por el cambio (JxC) se focalice en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Si bien admitió que "está muy complicada la situación", se mostró confiado en que "se va a resolver".
"Van a transcurrir las PASO y vamos a estar todos unidos para afrontar lo que viene, que es gobernar la República Argentina. No creo que ningún dirigente del PRO, del radicalismo, de la Coalición Cívica o del peronismo republicano que sea tan irresponsable para romper Juntos por el Cambio. En mi opinión, es la fuerza política que está en condiciones de gobernar el país, con todos nuestro defectos y virtudes”, evaluó.
En medio de las discusiones que ocurren dentro la coalición opositora, el también titular de la UCR convocó para este miércoles a una reunión de la Mesa Directiva del Comité Nacional del partido, en la cual se tratarán "los principales temas de la actualidad nacional". Según adelantaron, una de las cuestiones a abordar en el encuentro, que se hará en la sede del Comité Nacional, será "el costo de vida y su repercusión social". La actividad fue convocada tras la difusión por parte del INDEC el viernes pasado del índice de inflación de marzo, que se ubicó en 7,7%, alcanzando el 104,3% en la medición interanual.