La secretaria de Legales del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, quien responde a Sandra Pettovello, y el dirigente social Juan Grabois protagonizaron un fuerte cruce este martes tras una audiencia ante la Cámara Federal por la distribución de los alimentos almacenados en depósitos del Gobierno.
A la salida de la audiencia, en los pasillos de Comodoro Py, ambas partes del expediente cruzaron acusaciones: Grabois le reclamó a la funcionaria por la falta de entrega de los alimentos y Gianni le replicó que dejara “de robar”.
“Cuca ladrona”, le gritó Grabois, aludiendo a una antigua militancia kirchnerista de la ahora funcionaria de La Libertad Avanza, ante lo cual Gianni emprendió la retirada, devolvió el adjetivo de “chorro” e insistió: “Dejá de robar”.
Embed - Pelea de Grabois y Gianni
Los dos comparecieron este martes ante los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, quienes tienen que resolver si mantienen o revocan la cautelar del juez de primera instancia Sebastián Casanello, quien le ordenó al Gobierno la elaboración de un plan para la entrega de los alimentos.
El Ejecutivo apeló esa decisión, impulsada por Grabois como representante de los comedores que no están recibiendo alimentos, y este martes se celebró la audiencia.
Qué reclamaron el Gobierno y Juan Grabois en la audiencia
Como abogado, Grabois reclamó que se confirme la decisión de Casanello y que el Gobierno reparta de inmediato la totalidad de los alimentos.
En las últimas horas, el Ejército inició un operativo para distribuir solamente el cargamento de leche en polvo almacenado, no así el resto de la comida, a la fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (Conin), que no tiene comedores ya que entrega bolsones a las familias, pero sí cuenta con merenderos.
Por su parte, el equipo legal que representó al Gobierno insistió en las irregularidades de los comedores populares detectadas por una auditoría interna y cuestionaron los mecanismos mediante los cuales en el gobierno de Alberto Fernández se distribuían los alimentos.
El tribunal pasó a deliberar y, según anticiparon fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, emitirá una decisión “a la brevedad”.