El intendente de Pilar, Federico Achával realizó este miércoles una recorrida por el Parque Industrial del distrito, donde este jueves y viernes se llevará a cabo el evento "IndustrializAR 2024" y destacó la importancia de estas jornadas que reunirán al sector productivo e industrial del distrito.
"El evento es muy importante, está pensado como una plataforma para acompañar, para mostrar, potenciar, el sector industrial y productivo que tiene Pilar, para que sea un puente de conexión entre las distintas industrias que están radicadas en el distrito, que tienen un enorme impacto en la vida de los vecinos de Argentina, la región”, dijo el jefe comunal.
"En Pilar se producen desde pañales hasta alimentos y también herramientas fundamentales para el desarrollo de la industria como, por ejemplo, en Vaca Muerta ”, detalló Achával y aseguró: “El Parque Industrial de Pilar es el más grande de la Argentina, uno de los más grandes de la región no solamente por la cantidad de industrias instaladas”.
La industria en tiempos desafiantes
Soledad Peralta, secretaria General del Municipio, también se refirió a la importancia de este encuentro en un contexto económico desafiante para la industria argentina.
"Es un encuentro que estamos organizando desde el municipio de Pilar para aglutinar a todo el sector productivo, el sector industrial que trabaja en el distrito. Nosotros contamos con el parque industrial más grande de la Argentina, un parque industrial de 900 hectáreas, donde todos los días ingresan 30.000 personas a trabajar", explicó a la prensa local la funcionaria pilarense.
Stands de empresas e instituciones
IndustrializAR 2024 contará con la participación de más de 70 empresas con stands, además de otras que enviarán a sus directivos y gerentes para participar en las charlas.
"Vamos a llevar adelante una serie de disertaciones con especialistas en temas que son importantes para la empresa y la industria. Y sobre todo esto, promover el encuentro entre los sectores que llevan adelante este motor tan productivo, tan importante que es el parque industrial de Pilar, que además lo es para la provincia de Buenos Aires", dijo Peralta en declaraciones radiales.
Parque-industrial-Pilar.png
Dentro de los stands que formarán parte de la muestra se encuentran empresas, comercios y PyMES tanto del Parque Industrial como de otros puntos del distrito.
Entre las empresas anotadas para participar figuran Transur, Distame, Electro Perbe, Grupo Ingal, Rotoplas, SCAME, Duroll, Vasile y Cía. También habrá stands de la Universidad Nacional de Pilar, Universidad del Salvador y la Universidad Austral.
Programa del evento
La apertura oficial del evento, pautada para las 9.30 de este jueves, estará a cargo del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Achával.
A continuación, se dará inicio a una serie de ponencias que abordarán temas cruciales para el sector: "Economía Circular y Sustentabilidad", con la participación de Tomás Karagozian, Natalia Giraud, Florencia Rojas y Cecilia Nicolini; "Competitividad, Innovación y Relación Capital-Trabajo: un intercambio sobre los desafíos del sector industrial", con José Urtubey, Daniel Herrero y Ricardo Pignanelli.
La jornada del jueves concluirá a las 17 con un debate sobre la actualidad.
La IndustrializAR seguirá este viernes con un panel sobre "Sostenibilidad y Acceso al Financiamiento", a cargo de Ricardo Torres y Juan Cuattromo. Luego seguirán ponencias sobre "Coyuntura Económica: Un panel de actualidad económica a cargo de economistas especializados" con la participación de Emanuel Álvarez Agis, Paula Español y Marina Dal Poggetto.
La jornada continuará con un panel sobre "Desafíos de la Inserción Internacional en el Mundo de Hoy", en la que se debatirá sobre la importancia de la articulación e integración económica entre países con un panel de representantes diplomáticos.
El evento concluirá con un nuevo panel de debate sobre la actualidad, a cargo de reconocidos periodistas, que ofrecerán un cierre analítico y crítico sobre los temas tratados a lo largo de las dos jornadas.