EFECTO PALIZAS

Encuesta: la imagen positiva de Javier Milei cae al 39% y crece la "bronca" social

Un sondeo del CEOP revela el nivel más bajo de aprobación. Se desplomaron las expectativas económicas y la principal preocupación vuelve a ser el sueldo.

Una nueva encuesta indicó que la imagen positiva de Javier Milei bajó al 39%, el nivel más bajo de su gestión, y calificó a su desempeño al frente del Gobierno como "muy malo", mientras que apenas el 27,5% cree que la economía del país se va a recuperar.

El estudio, citado por la agencia NA, fue realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) e indicó que ese número representa una caída de 19 puntos en solo dos meses, ya que hace 60 días casi la mitad de las personas consultadas confiaba en una mejora económica bajo el plan de Milei. La encuesta, basada en 1.745 casos de todo el país, con datos procesados hasta el jueves, antes de la corrida cambiaria del viernes, muestra un panorama desolador:

  • Necesidad de cambio: El 56% de las personas encuestadas considera que hay que "cambiar el rumbo de la economía". Este reclamo es especialmente fuerte entre las franjas de menores ingresos, que fueron clave en el balotaje de Milei.
  • Descontento en aumento: El 60% de las opiniones es negativo y, de ese grupo, el 54% califica la gestión como "muy mala". Del lado positivo (39%), solo el 7% opina "muy bien". El CEOP advierte que esto "está empezando a pegar y, fuerte, en el núcleo duro de Milei”.
Encuesta
Los números de Javier Milei caen en las encuestas.

Los números de Javier Milei caen en las encuestas.

  • Sueldos e ingresos: La percepción de "sueldos e ingresos bajos que no alcanzan para llegar a fin de mes" regresó al podio de las preocupaciones, creciendo 15 puntos respecto al mes pasado y siendo expresada por casi la mitad de la pobación. Quienes dicen que no llegan o que les falta para llegar a fin de mes subieron, en un año, del 29% al 55%, un "impacto sideral".
  • Sentimientos predominantes: El 38,4% de las personas consultadas siente "bronca" (principalmente antimileístas) y otro 16,6% siente "incertidumbre" (opositores periféricos e independientes). El sentimiento de "bronca" subió dos puntos en solo tres semanas.

El impacto electoral en el Gobierno y el rol de la comunicación

El estudio diagnostica que la caída de la imagen y el derrumbe de las expectativas económicas "influyen en la intención de voto". La "mayor amplitud entre opiniones negativas y positivas, casi 20,3 puntos", es una "enormidad" no registrada en 21 meses. Quienes se identificaban como mileístas bajaron del 29% al 20%, lo que indica que "la economía pega en el núcleo duro de Milei y lo reduce fuertemente".

Encuesta 2
Cayó la imagen positiva de Javier Milei.

Cayó la imagen positiva de Javier Milei.

La consultora señala que el perfil de quienes votan a Milei cambió: el Presidente perdió muchas adhesiones jóvenes y peronistas, por enojo y desilusión, y ahora es un fenómeno más bien del nivel económico alto. Las expectativas son de "resultados más bien malos en octubre".

Sobre la comunicación oficialista, el estudio sugiere que Santiago Caputo "tomó nota del enojo y la resistencia en la sociedad a un estilo presidencial que denota demasiada agresividad", lo que podría explicar un intento de "cambiar el estilo, con más calma" en la última cadena nacional. Sin embargo, "la cuestión se centra en el fondo económico de las cosas. Todo parece indicar que la mayor parte de los argentinos cree que este modelo está agotado”.

Javier Milei, en Córdoba. El Presidente pidió el voto para pintar de violeta el país en octubre.
Javier Milei y su candidato, Gonzalo Roca

Las Más Leídas

También te puede interesar