LA SIDE DE MILEI

En primera persona: Edgardo Kueider cuenta los detalles de su pacto con Santiago Caputo

El senador entrerriano confirmó que su nombre fue propuesto por la Casa Rosada. La interna Milei - Villarruel y su relación con el asesor presidencial.

“Hace diez días me llamó el presidente del bloque oficialista, Atauche, y me dijo que tenía instrucciones de la Casa Rosada de hablar conmigo para ver si me interesaba presidir la comisión de Inteligencia dado que pensaban que debería ser alguien de la oposición, pero con una postura racional, responsable ya no podían dársela a alguien que esté especulando políticamente y que utilice la comisión para hacer politiquería”, contó el legislador en declaraciones a Radio de la Plaza, de Paraná.

En este sentido, Kueider dijo que no tenía "problemas” en ocupar ese cargo, aunque advirtió que el Gobierno debería tener en cuenta que su posición es de ser "oposición". A modo de ejemplo, recordó que su rechazo al decretazo y su postura en el debate de la ley ómnibus: “Cuando se trató la Ley Bases promoví que se eliminaran todos los puntos lesivos para la comunidad como el RIGI, la intervención de los organismos de la cultura y la privatización de empresas”, dijo.

Según el senador, la Casa Rosada le contestó que aceptaba su postura porque era “racional y constructiva” y que “la sociedad estaba demandando ese tipo de acciones”.

La interna entre Javier Milei y Victoria Villaruel

Tras aquella conversación, el entrerriano afirmó que no volvió a tener contacto sobre el tema. “No hablé nunca más con nadie y es el Gobierno quien está en este momento resolviendo una cuestión más bien interna”, precisó en referencia a los roces entre Milei y la vicepresidenta, Victoria Villarruel. No obstante, consideró que el asunto debería resolverse "rápidamente" porque el Gobierno quiere constituir la comisión "en agosto”.

Kueider explicó también que las cámaras se van turnando para presidir la Comisión Bicameral. El último presidente de la comisión fue el diputado radical Leopoldo Moreau, ahora le corresponde al Senado proponer al titular. “Si se mira en la página del Senado está publicado que hay cuatro miembros designados de distintos partidos: uno del PRO, uno del radicalismo y otro propuesto por el bloque Unidad Federal, que soy yo. Había trascendido y es vox populi que la vicepresidenta quería proponer al misionero Martín Goerling”.

En ese sentido, aclaró que la comisión aún está bajo el mando de Moreau y advirtió que debería estar trabajando “frente a las amenazas de Irán”. “Hasta que no se elijan las nuevas autoridades de esta comisión continúan a cargo las autoridades actuales. Tiene la potestad de investigar todo lo vinculado al funcionamiento de los organismos de inteligencia; e incluso ya debería estar consultando si se están tomando medidas de precaución frente a las amenazas de Irán. Es un organismo importante que tiene que controlar absolutamente todo”, apuntó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdgardoKueider/status/1801292760600952995&partner=&hide_thread=false

El “halago” de Casa Rosada

Tras repasar los alances de la bicameral, que controla los recursos de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y sus gastos reservados, Kueider sostuvo que era “un halago” que su nombre haya sido propuesto para esa comisión.

“El desafío es muy grande. Para mí es un halago que me propongan integrar esa comisión y que me hayan manifestado que uno de los motivos para esa propuesta es que hemos demostrado en el Congreso que trabajamos con seriedad y responsabilidad y no nos dedicamos a hacer politiquería. Es importante este tipo de propuestas, fundamentalmente porque es un organismo que ha sido utilizado por algunos dirigentes para otras cosas, y es ahí donde el control se hace necesario e importante”, señaló.

Su relación con Santiago Caputo

Sobre su relación con el asesor presidencial Santiago Caputo reveló que habló “una o dos veces” con él y contó que esas conversaciones habían sido en función de la Ley Bases, cuando se estaba trabajando en el tema de Salto Grande.

“Las cosas que se han charlado con él han tenido la firma del Presidente, por lo tanto, es un operador válido claramente, y todo el mundo sabe que en el Gobierno hay poca gente que rodea al Presidente y que tienen influencia o determinación a la hora de la toma de decisiones”, valoró.

El senador nacional Edgardo Kueider.
Desde Concordia, tierra de Edgardo Kueider, Rogelio Frigerio respaldó al senador nacional tras su voto positivo de la ley bases.

También te puede interesar