PASO | 13 DE AGOSTO

Elecciones 2023: una por una, cuáles son las etapas del proceso electoral

Los comicios deben cumplir una serie de procedimientos impuestos por la Cámara Nacional Electoral. En qué consisten.

De acuerdo al cronograma electoral que aprobó la Cámara Nacional Electoral para las elecciones 2023, las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ( PASO) se desarrollarán el 13 de agosto, mientras que el 22 de octubre se celebrarán los comicios generales.

A través de la Acordada Extraordinaria Nº35, los miembros de la Cámara determinaron también que, en caso de ser necesaria una segunda vuelta electoral para elegir presidente, se desarrollará el 19 de noviembre.

Según el cronograma, el 14 de junio fue la fecha en la que se presentaron las solicitudes de reconocimiento de Alianzas Transitorias y Confederaciones que participarán en los comicios. Es decir, ese día se conocieron las 15 coaliciones que participan de las elecciones y los partidos que las integran.

-Diez días después, el 24 del mismo mes, inició la campaña para las PASO. Ese mismo día se cerró el plazo para presentar las listas de precandidatos y precandidatas ante las juntas electorales partidarias. Después de un frenético cierre de listas, se presentaron las planillas correspondientes ante la justicia electoral.

-El 14 de julio se designaron a las autoridades de mesa, se publicaron los padrones definitivos y comenzó la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable de la información, de acuerdo con la ley 26.215.

-El 29 de julio, 15 días antes de las PASO, se conocieron los lugares y mesas de votación.

-El 5 de agosto es el día en que comienza la prohibición para publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, ni referirse a sus datos, en medios de comunicación ya sean éstos audiovisuales, de radiodifusión, gráficos, internet, u otros, según indica la ley 26.571. Esta medida se sostendrá hasta tres horas después de la finalización de las elecciones.

El viernes 11 de agosto, desde las 8 a.m., se dará fin a la campaña electoral y comenzará la veda; es decir, estará prohibido "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales", de acuerdo con el Código Nacional Electoral.

-El domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las PASO, donde se definirá la conformación de la lista de cada partido o frente político mediante elecciones internas abiertas. Además, las primarias regularán qué partidos estarán habilitados para presentarse de los comicios de octubre, ya que para hacerlo deberán cosechar el 1,5 por ciento de los votos del padrón.

-El 2 de septiembre se dará comienzo a la campaña electoral para las elecciones generales, 50 días antes de su realización, tal como indica el Código Electoral Nacional (CEN). Ese mismo día concluirá el plazo para que cada partido registre a los candidatos proclamados en las PASO.

-El 17 de septiembre es la fecha de inicio de la campaña en medios audiovisuales para las generales, 35 días antes de las elecciones. Cinco días después se publicarán los padrones definitivos, se presentarán los modelos de boletas ante las Juntas Electorales Nacionales y se hará la ratificación de las autoridades de mesas designadas. También comenzará la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet.

-El 1 de octubre fue fijado como fecha para la primera instancia del debate presidencial obligatorio y el 8 de octubre será la segunda, siempre con miras a las elecciones generales que se desarrollarán el 22 de ese mismo mes.

-El 7 de octubre se realizará la difusión de lugares y mesas de votación, y el 12 finalizará el plazo para justificar la no emisión del voto en las PASO.

-El 14 octubre comenzará la prohibición para publicar resultados de encuestas y sondeos, tal como en la previa a las elecciones PASO.

-El 20 de octubre finalizará la campaña electoral para dar comienzo a la veda, desde las 8 de la mañana.

-El 22 de octubre, cuarto domingo del mes, se llevarán a cabo las elecciones generales en todo el país, tal como indica el artículo 53 de la Constitución Nacional.

Si hubiera necesidad de realizar una segunda vuelta electoral, está previsto que el debate se realice el 12 de noviembre y el ballotage el 19 del mismo mes.

oficializaron el cronograma electoral: cuando se vota
elecciones 2023: que elige la ciudad de buenos aires

También te puede interesar