Los resultados de las elecciones 2023 celebradas en octubre alteran el reparto de bancas en ambas cámaras de la Legislatura bonaerense. En la Cámara de Diputados su pusieron en juego 46 de los 92 escaños y en el Senado, 23 de 46. Votaron 10,4 millones de personas, el 75% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
El oficialismo, que en la categoría gobernación arrasó de la mano del gobernador reelecto Axel Kicillof, será la primera minoría en el Senado, donde a partir del 10 de diciembre contará 21 butacas, una más que Juntos por el Cambio (JxC). En Diputados habrá paridad: 37 bancas por lado para cada coalición, con La Libertad Avanza convirtiéndose en árbitro con 16 bancas y la izquierda, con dos. Ese reparto obligará al oficialismo provincial a negociar con el resto de las fuerzas, en especial tras el estallido que azota a la coalición opositora por el acuerdo de Mauricio Macri con Javier Milei de cara al ballotage presidencial.
En esta nota, los porcentajes de cada fuerza y los votos que modifican la composición de la Legislatura bonaerense.