ESTATALES

El sindicalismo patagónico celebró la modificación de Ganancias en Diputados

El electo secretario general de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, elogió la votación en la Cámara baja. Guiño a Massa y palos a Juntos por el Cambio.

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias, el Secretario General electo de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, destacó el resultado de la votación y ponderó que "se trata de una iniciativa que da respuesta a muchos años de lucha y reclamos”. “Estamos frente a una norma que beneficia de manera inmediata a los trabajadores y jubilados. Además, servirá para dinamizar rápidamente el mercado interno y poner en debate un sistema de recaudación de impuestos injusto y regresivo”, continuó en un guiño al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El referente estatal también criticó a quienes votaron en contra del proyecto. “Es vergonzosa la actitud que han tenido todos aquellos diputados que votaron contra los trabajadores y jubilados. Desde Juntos por el Cambio (JxC) tuvieron todo un día y no pudieron explicar de manera satisfactoria por qué decidieron no acompañar una norma que alivia a los que menos tienen en una época de crisis como la actual”, afirmó.

“Más que contradicción, como señalan algunos, demuestran coherencia con las políticas que defienden. Sólo quieren que los impuestos se descarguen sobre los asalariados, los jubilados y los más pobres, y niegan la posibilidad de que los tributos se paguen de acuerdo a la capacidad contributiva para que de esa manera paguen más los que más riquezas tienen. Lo único que quieren es que sobre la pobreza del pueblo, se multipliquen las ganancias de sus empresarios amigos y de esas multinacionales cuyos intereses representan”, fustigó Aguiar.

De esta forma, el proyecto será elevado a la Cámara alta en los próximos días. “Es un paso muy importante hacia la eliminación definitiva de este injusto tributo. Ahora tenemos que empezar a dialogar con todos los senadores para exigir celeridad y que se convierta definitivamente en ley”, concluyó el gremialista.

Pago chico

Aguiar también se refirió a la situación en su provincia, Río Negro. "Tenemos que destacar las negociaciones salariales que se desarrollaron en nuestra provincia. Fueron muy buenas. Gracias a ellas existirá una fuerte recuperación del poder compra en todos los ingresos del sector público”, dijo Aguiar.

Días atrás, ATE logró el pago de la suma fija de 60.000 pesos en compensación de la devaluación sin tope salarial, es decir para todo el personal de la administración pública. Asimismo, un incremento permanente de 90.000 pesos, que implica en categorías iniciales una suba del 44%.

Esta rápida inyección de ingresos empujó el haber mínimo a 295.303 pesos, superando holgadamente la Canasta Básica Total del INDEC, ubicada en 248.862 pesos.

“Finalmente y después de mucha lucha se logra cumplir la premisa de que no exista ningún estatal pobre en Río Negro. Felicitamos a todas los gremios y convocamos a los trabajadores a seguir sindicalizándose", agregó.

Sergio Massa y Javier Milei en el Congreso (Captura de pantalla).
neuquen: massa viaja con el envion de ganancias para recibir otro bano de peronismo

También te puede interesar