A horas de la reunión de los ministros de la Corte Suprema, el Gobierno da por hecho la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión en la causa Vialidad, que la dejaría afuera de la contienda electoral, y se prepara para posibles revueltas populares.
"Se la van a llevar puesta, Cristina no llega a la elección", remarcó un funcionario libertario luego la reunión de gabinete, que se convocó a último momento en medio de la expectativa y monitoreo minuto a minuto de la posible condena del máximo tribunal a la exmandataria.
El encuentro, que se realizó en el Salón Eva Perón de Balcarce 50, fue convocado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sin la presencia de Javier Milei y Karina Milei, quien se encuentran de gira por Israel. Ambos tienen previsto regresara a la Argentina este sábado.
La Casa Rosada aplicará el protocolo antipiquetes
Tras la movilización de la dirigencia y militancia peronista, fuentes del Ejecutivo indicaron que se prepara para aplicar el protocolo antipiquetes que diseñó Patricia Bullrich para evitar cortes de calles y grandes concentraciones populares. "Estamos siguiendo el tema, y vamos a aplicar el protocolo apenas sea necesario", comentó, a Letra P, una fuente de La Libertad Avanza.
Si bien en la cúpula libertaria dan por hecho la ratificación de la condena a la expresidenta, no hay consenso sobre cuándo podría darse a conocer el fallo. Al cierre de esta nota, no trascendieron detalles del contenido de la deliberación ni de cuándo podría conocerse una resolución final sobre la causa, pero se da en plena convulsión política por la inminente detención de la exmandataria.
El oficialismo seguirá en detalle la convocatoria que hizo el presidente del máximo tribunal Horacio Rosatti a sus pares Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz para adoptar una decisión conjunta en el caso Vialidad, que tiene como principal acusada a la presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional.
779c7e6c-d499-400b-8dce-2c80d21a613c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg
Horacio Rosatti convocó a una reunión a las 16.
LLA descarta la posibilidad de retomar el debate por la Corte
Con este contexto, el Gobierno descarta retomar cualquier tipo de negociación por la ampliación de la Corte Suprema, algo que había intentado hace dos meses atrás. "No vamos a volver con este tema, el tiempo expiró", comentó el entorno del asesor Santiago Caputo y del viceministro de Justicia Sebastián Amerio, los dos principales negociadores por los pliegos del juez Ariel Lijo y el catedrático Manuel Garcia-Mansilla.
"El año pasado dijimos que la actual conformación de la Corte iba a ir contra ella, pero no nos escucharon", sumó otra voz relevante del Gobierno, en referencia a que habían iniciado una serie de negociaciones con el justicialismo en la cámara alta para ampliar el máximo tribunal.