El ex alcalde porteño visitó la provincia por primera vez después de la campaña por las PASO, en las que fue derrotado por Patricia Bullrich. Visitas similares tuvo a Claudio Poggi, en San Luis, y a Maximiliano Pullaro, en Santa Fe. Sin embargo, la visita a Frigerio en Entre Ríos puede leerse, también, en clave partidaria, aunque desde el entorno del gobernador anticiparon que se mantendrá prescindente de toda disputa.
En Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta solo habló de “gestión”
En la sede del gobierno entrerriano participó de la reunión de Gabinete. Allí habló sobre su experiencia y métodos de gestión, repitiendo las experiencias de San Luis y Santa Fe. Según la versión del gobierno, que se esmeraron en subrayar, “no se habló de política”.
Fue, de acuerdo a lo que se contó, un encuentro breve y de trabajo, donde la palabra gestión, quizás la más identificada con la política larretista, es la protagonista de todos los relatos. Ante la consulta, se avisó que no habría una comunicación oficial respecto de la visita del hombre de Buenos Aires.
A la sede del PRO de Paraná, Rodríguez Larreta asistió junto con Frigerio y se encontró con dirigentes del partido de la capital provincial y del resto de la provincia, pero siempre del espacio amarillo.
Hubo, de acuerdo a lo que contaron testigos presenciales, párrafos dedicados a la realidad nacional, al partido y a lo que viene. En todo momento, se lo notó “muy abierto” y los intercambios fueron con “mucho respeto”, se contó. Se notó, además, que estaba más calmo que en campaña, a pesar de que recibió algunos reclamos de la militancia por sus cruces con Bullrich.
Desde ya, en consonancia con su postura de caminar por la cada vez más angosta calle del centro, pidió dialogo y discutir lo que haga falta debatir. Elogió, en este punto, la postura de los legisladores que plantearon mejoras en la Ley Ómnibus.
Larreta Frigerio Hein.jpg
Horacio Rodríguez Larreta en la reunión de Gabinete de Rogelio Frigerio. Gustavo Hein, presidente de Diputados, también en la imagen. (Foto de Página Política)
Aunque el pedido de colaboración constructiva fue claro, también fue evidente su recomendación de no fusionar al PRO con LLA. La idea que circuló en el encuentro fue la de apoyar pero con identidad propia.
Generoso con su anfitrión, Rodríguez Larreta habló de la necesidad de desarrollar un proyecto desarrollista en el país, evidenciando una mirada sobre el rumbo a tomar diferente de la que propone Milei.
Clamó por la necesidad de un país ordenado, y puso como ejemplo a Ecuador, un país que dolarizó su economía y es usado como ejemplo por los libertarios, pero que, según su visión, no despega porque le falta la idea de desarrollo.