APERTURA DE SESIONES

El detrás de escena del mensaje de Rogelio Frigerio: correcciones sin fin, aplausómetro y PRODE por un cordero

Lo que no se vio de la inauguración legislativa en Entre Ríos. Una jura y 26 aplausos. Rosca parlamentaria y ausencias. Un exgobernador abanderado.

El trazo grueso del mensaje del mandatario se escribió en medio de la gira comercial en Emiratos Árabes. Sin embargo, Friegrio estuvo conectado en todo momento, siguiendo los detalles de las carpetas que enviaron cada uno de sus colaboradores para ser incluídas en el texto. El problema es que la redacción final no estuvo hasta último momento.

Arriba del avión, el gobernador modificó un archivo que envió, corregido, estando ya en suelo nacional. No se había percatado que el discurso reescrito no era el último. Cuando se lo dijeron, se puso a trabajar en la última edición. De todos modos, aún después de la jura de su nuevo ministro de Economía, horas antes de la Asamblea, se sentó a reescribir el trazo fino. “Es así. Estamos acostumbrados”, se sinceró, resignado, un colaborador del gobernador.

El aplausómetro en Paraná

El aplausómetro, un clásico de las coberturas de los actos, arrojó un total de 26 aplausos, incluyendo el del final. Muchos de ellos, escuetos. El primero se lo llevó Julio Panceri, el fallecido ministro de Economía. El segundo fue para su sucesor, que juró esta misma tarde: Fabian Boleas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1890919585739682006&partner=&hide_thread=false

Hubo aplausos también al pago de la deuda en dólares, a la intervención del Iosper, al ordenamiento de la Caja de Jubilaciones, a la boleta única de papel y las medidas para la educación referidas por el gobernador.

Una de las frases más festejadas fue “siempre le va a doler al que no puede manotear más lo que es de todos los entrerrianos”. Fue el decimosegundo aplauso e incluyó risas de los funcionarios de menor rango, que ocupaban las sillas de los invitados generales.

PRODE en Entre Ríos

Hubo un párrafo que despertó aplausos y carcajadas. Fue cuando el gobernador se refirió a los procesos de control de gastos y gatilló una anécdota. “Para que se den una idea de lo que encontramos: a pocos días de asumir, había un funcionario que canjeaba nafta por un cordero. Todos los ciudadanos le bancábamos con nuestros impuestos el cordero y quién sabe cuántas cosas más”, contó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1890869516172657056&partner=&hide_thread=false

Ahora están abiertas las apuestas para dar con el nombre de quien, con esa mezcla de picardía y delito llamada viveza criolla, se ahorraba el cordero de Navidad. Habrá que seguir el PRODE.

Rosca por el bloque oficialista

A pesar del marco institucional de la jornada, el evento fue propicio para la rosca. En la sesión preparatoria de Diputados se eligieron todas las autoridades parlamentarias, excepto la presidencia de bloque de Juntos por Entre Ríos. En realidad, Fabián Rogel prorrogó su presidencia por 60 días. Después, otro nombre tomará la posta.

Tribuna Frigerio samblea.jpeg
Dirigentes en la Asamblea Legislativa donde Rogelio Frigerio dio su mensaje.

Dirigentes en la Asamblea Legislativa donde Rogelio Frigerio dio su mensaje.

"La verdad es que no tiene consenso, somos muy heterogéneos", dijo a Letra P alguien que ocupa una banca oficialista. Incluso le puso nombre propio al sucesor. Se trata de alguien de peso en el partido centenario .

Alegría en la jura

Fabián Boleas juró como ministro de Hacienda y Finanzas, como había anticipado Letra P. La ceremonia se realizó minutos antes de la Asamblea, en el mismo edificio. Boleas, que volvió a su provincia luego de 20 años en Corrientes como jefe de la agencia recaudadora de impuestos, deberá lidiar con la motosierra 2.0 de Javier Milei. Fue, sin embargo, una jura alegre. Estuvo presente su familia y también su colegas de Gabinete, con quienes intercambió chanzas y risas.

“El lunes le empiezan a caer pedidos”, anticipó un alto funcionario y bromeó: “Ahí se terminan las risas”. Un anticipo de lo que le espera.

Gustavo Bordet, entre las ausencias de peso

Entre las ausencias a la apertura legislativa se destacó por sobre todas el antecesor de Frigerio, el diputado de Unión por la Patria Gustavo Bordet. Con idas y vueltas, la tensión del PJ con el oficialismo fue en ascenso en el último tiempo, con algunas denuncias cruzadas y tiros por debajo de la línea de flotación. La ausencia del exgobernador brilló por su peso institucional, pero es cierto que tampoco asistió ninguno de los peronistas que ocupan una banca en la Cámara de Diputados.

En la lista de ausentes también estuvo el ministro de Seguridad provincial, el policía federal retirado Néstor Roncaglia: su hijo cumplía años. También se notó el faltazo de Fuad Susa, el presidente de la UCR provincial. No tenía obligación de asistir, pero es habitué en estas convocatorias.

El exgobernador que sí cantó presente fue Mario Moine, mandatario pejotista que hoy tributa al frigerismo y a quien, como tributo, le dieron la oportunidad de izar la bandera de Entre Ríos en la ceremonia.

Rogelio Frigerio inauguró el período de sesiones ordinarias de la legislatura de Entre Ríos este sábado a la tarde en el Centro de Convenciones de Paraná. 
Rogelio Frigerio y Mauricio Colello, secretario General de la Gobernación y estrecho colaborador.

También te puede interesar