en vivo APERTURA DE SESIONES

Rogelio Frigerio: "Este gobierno va a estar siempre del lado de la producción y el trabajo"

El gobernador inauguró el 146° período de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Este sábado ante la Asamblea Legislativa de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio inauguró el 146° período de sesiones legislativas ordinarias de la provincia en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. En su discurso, trazó el balance de su primer año de gestión y formuló anuncios acerca de los proyectos para 2025.

En esta nota, todos los detalles de la ceremonia, de la previa y del mensaje del gobernador.

Live Blog Post

Frigerio: "Gracias por dejarnos demostrar que estábamos para más en Entre Ríos"

Principales definiciones del mensaje de Frigerio a la Asamblea Legislativa:

-"No somos un equipo de excusas y nunca vamos a hacerlo. El escenario crítico que recibimos no puede ser una excusa".

-"Nos hicimos expertos en gestionar sin plata. Ante los problemas, buscamos soluciones y no excusas".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1890885008895758447&partner=&hide_thread=false

-"En menos de un año, pasamos de un deficit de $110 mil millones a prácticamente tener equilibrio financiero".

-"Con hechos concretos demostramos que el cambio de rumbo no solo es real, sino que llegó para quedarse".

-"La decisión del gobierno nacional de no financiar más obras provinciales y municipales nos obliga más que nunca a trabajar en equipo en beneficio de nuestra gente".

Frigerio 25 c.jpeg

-"Estimamos terminar nuestra gestión con aproximadamente 5.000 empleados públicos menos, y así avanzar hacia un Estado con un tamaño cada vez más racional".

-"Se terminaron los amigos del poder que le sacan el lugar a los empleados que toda la vida hicieron carrera en el Estado".

-"Desde el primer día, venimos cortando de cuajo la viveza y los privilegios de la política".

Entre Ríos - Apertura de Sesiones Ordinarias 2025

-"El Estado ya no es el principal empleador informal de la provincia ni un aguantadero para la política".

-"La política no puede ser un lugar para beneciarse ni para estar cómodo".

-"Los entrerrianos no tienen por qué financiar los privilegios de algunos funcionarios".

-"Nuestra visión de desarrollo es clara: el ajuste más grande lo tiene que hacer la política. El ajuste no puede hacerse a costa de lo que necesita la gente para vivir y desarrollarse".

Frigerio 25 b.jpeg

-"Nuestra visión de desarrollo incluye la obra pública como condición indispensable. Incluye la promoción del trabajo en el sector privado. Incluye la seguridad pública, la educación pública, la salud pública, el transporte público, la energía y, por supuesto, que a nadie le falte un plato de comida".

-"Por eso, en el peor año en términos de ingresos para las provincias desde por lo menos la recuperación de la democracia, nos esforzamos por equilibrar las cuentas sin descuidar lo más esencial que necesitan los entrerrianos".

-"La educación es una prioridad absoluta no sólo para el gobierno, sino para mí personalmente".

La política no puede ser un lugar para beneficiarse ni para estar cómodo La política no puede ser un lugar para beneficiarse ni para estar cómodo

-"Parte de la tarea de cuidar a los entrerrianos es haber hecho siempre todo lo que estuvo a nuestro alcance para intentar llevar alivio a los entrerrianos ante los aumentos producidos por la decisión del gobierno nacional de quitar los subsidios a la energía, sincerando una situación que durante décadas el populismo tapó con parches".

-"Vamos a seguir acompañando a los entrerrianos a través de subsidios para atenuar el impacto de los aumentos en el costo de la energía dispuestos por el gobierno nacional".

-"Decidimos iniciar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se nos reconozcan a los entrerrianos los recursos que nos pertenecen. Reclamamos por el pago de excedentes de la represa hidroeléctrica de Salto Grande, gracias a lo cual el Gobierno saldó una deuda de casi 5 mil millones de pesos".

El Estado ya no es el principal empleador informal de la provincia ni un aguantadero para la política El Estado ya no es el principal empleador informal de la provincia ni un aguantadero para la política

-"Era hora de que los entrerrianos dejáramos de estar de brazos cruzados. Estamos decididos a defender lo nuestro".

-"La única manera de salir adelante es dándole a la producción, al campo y a la industria las herramientas que necesitan para crecer y dar trabajo".

-"En el marco de la extrema austeridad en la que nos estamos manejando, decidimos priorizar la transitabilidad, con mucho esfuerzo de todos y lentamente. Durante el transcurso de este año, vamos a tener nuestras rutas intervenidas en su totalidad".

Este gobierno va a estar siempre del lado de la producción y el trabajo Este gobierno va a estar siempre del lado de la producción y el trabajo

-"Junto a los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, decidimos romper con la inercia de las décadas anteriores y darle a la política de integración el impulso que nunca antes tuvo. La Región Centro, el corazón productivo del país, pasó de ser una foto dos veces al año entre políticos a ser una verdadera plataforma de integración regional".

-"Un desafío que tenemos pendiente tiene que ver con la nueva licitación de la Hidrovía del Río Paraná; vamos a seguir insistiendo en que se incluya al Paraná Guazú - Bravo - Talavera como parte principal de la Vía Navegable Troncal, lo que por primera vez estaba previsto en la licitación que se dio de baja y que nos va a permitir convertirnos en un polo logístico de exportación análogo a Rosario".

-"Los entrerrianos sabemos muy bien lo que es sembrar. Los entrerrianos no creamos grietas, abrimos surcos. Porque en el surco es donde germinan las semillas".

"Nos pusimos de pie y estamos saliendo adelante. Y podemos decir, sin temor a equivocarnos, que hoy estamos mejor que ayer y mañana vamos a estar mejor que hoy".

Live Blog Post

El mensaje de Frigerio en la previa de la apertura de sesiones

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/frigeriorogelio/status/1890868976626061419&partner=&hide_thread=false

El gobernador de Entre Ríos se pronunció en las redes sociales minutos antes de brindar su mensaje ante la Asamblea Legislativa que lo aguarda en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1890875313518690372&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Letra P en la previa del discurso de Rogelio Frigerio

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1890869516172657056&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Las claves del discurso de Rogelio Frigerio

En esta nota, Exequiel Flesler anticipa cuáles son los temas que formarán parte del mensaje del gobernador para inaugurar el 146° período de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa entrerriana.

Live Blog Post

Un año atrás en Entre Ríos

Este sábado, Frigerio inaugurará el 146° período de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa entrerriana luego de su primer año de gestión.

En esta nota, cómo fue el mensaje de febrero de 2024, a semanas de asumir en la Casa Gris.

Temas
Rogelio Frigerio, el día de su asunción como gobernador, frente a la Casa Gris.
Rogelio Frigerio en Dubái: cumbre con Kristalina Georgieva y el ceo de Google a la caza de inversiones
Las obras energéticas paralizadas por Javier Milei

Notas Relacionadas