Elecciones 2023

Efecto Milei pone en peligro el peso de Juan Schiaretti en el Congreso

El Interbloque Federal arriesga cuatro bancas en Diputados. El gobernador apuesta a mantener la cosecha en su provincia para equilibrar la cuenta. Rechazo K y puerta abierta a Bullrich después de octubre.

“Hasta el final”. La frase que se repite en el entorno de Juan Schiaretti no sufrirá ningún tipo de modificación más allá del resultado de las PASO que sacudió el mapa político nacional. En el entorno del gobernador cordobés entienden que la elección que marcó el punto de partida de cara al 22 de octubre no hace otra cosa que confirmar la tesis que vaticina un fin de ciclo y que tiene como base el hartazgo con los extremos de la grieta en la Argentina. Para adelante, confían en sostener los espacios en el Congreso a partir de la fortaleza cordobesa y, a partir de allí, construir el peronismo que viene.

Más allá de los puntos conseguidos a nivel nacional, que no se ubicaron demasiado por debajo de lo proyectado por el propio espacio en la previa, el armado schiarettista quedó con las expectativas en baja respecto al espacio en el Congreso de la Nación, que concentra su fortaleza en la Cámara de Diputados.

Sucede que, en la actualidad, el Interbloque Federal que integran el cordobesismo, el socialismo santafesino y una parte del peronismo federal cuenta con ocho integrantes, la mitad finalizará su mandato en el mes de diciembre: el cordobés Carlos Gutiérrez, el santafesino Enrique Estévez y los bonaerenses Graciela Camaño y Alejandro Topo Rodríguez. Con los resultados de las primarias del domingo, sólo Gutiérrez estaría en condiciones de continuar en el bloque. La lista bonaerense quedó afuera de la elección general y el espacio representado por el socialismo de Mónica Fein quedó demasiado relegado en la elección santafesina. Desde Hacemos por Nuestro País, sin embargo, no dan por cerrada esa discusión.

Si los guarismos del domingo se trasladan automáticamente al 22 de octubre, cosa que parece demasiado difícil pero no deja ser la base desde la cual se hacen los análisis, el schiarettismo podría suman dos bancas desde Córdoba, las de Alejandra Torres y Juan Brügge. En ese escenario de cálculos, a Schiaretti no le cambiaría demasiado salir primero o repetir el segundo lugar. De todos modos, el interbloque, pensado como una gran herramienta para la incidencia en la discusión política nacional quedaría con una banca menos. Es decir, siete escaños.

Embed

Entre el acuerdo nacional y el fin del peronismo

Anclados en Córdoba como base de operaciones y formas para pensar el país, el schiarettismo celebra lo sucedido el domingo. Entienden que fueron parte de un tsunami que se llevó puesto a toda la clase política nacional, pero que el gobernador cordobés pudo sortear, precisamente por haber percibido el clima de época que iba a marcar el fin de “los tiempos de la grieta”. En Córdoba, dicen, entre libertarios y cordobesistas, podrían repartirse tres de las nueve bancas en juego. Las restantes serían de Juntos por el Cambio, que pone en juego cinco. En los cálculos desde las mesas schiarettistas, Unión por la Patria no podría colar ningún legislador nacional desde el centro del país.

Con ese cálculo en la mano, se celebra a Córdoba como “el rostro anticipado del país” en el que la marca Juntos por el Cambio expone la pérdida de su otrora potencia arrolladora y el “peronismo colonizado por el kirchnerismo” encuentra su fin. Desde esa lectura, vuelven a poner el horizonte en octubre.

“¿Quién dijo que era sólo con Horacio Rodíguez Larreta?”, señalan desde el entorno de Schiaretti dando de baja la posibilidad de archivar el proyecto de gobierno de unidad que tenía su mejor interlocutor en el Jefe de Gobierno porteño. Un sector de la coalición liderada por el peronismo cordobés ve que Patricia Bullrich empezó a darle una vuelta a su discurso y que las posibilidades de diálogo pueden llegar encontrar su cauce. “Hay diez o doce puntos sobre la mesa que todos saben cuáles son, no depende de nosotros”, señalan y dejan la puerta abierta.

Con todo, entienden que la elección es “irremontable” para UxP y descartan cualquier tipo de acuerdo con “el kirchnerismo”. "Ni a la esquina", repiten, a modo de ejemplo. En el peor de los escenarios, es decir con un eventual gobierno no peronista que deseche las posibilidades de incluir al schiarettismo, el Congreso de convertirá en la fuente de acuerdos para la reconstrucción de un peronismo que verá consumado su derrota histórica.

A partir de allí, una nueva posibilidad se abrirá desde los armados provinciales y Córdoba volverá a presentarse como un faro. Con un gobernador que expondrá entre sus laureles haberse mantenido alejado de la debacle justicialista desde la segunda provincia más importante del país. A pesar de todo, Córdoba va.

cinco a la final: milei, bullrich, massa, schiaretti y bregman competiran en octubre
schiaretti, con la chapa del interior: ilusion de podio en cordoba y un mensaje para jxc

Las Más Leídas

También te puede interesar