ELECCIONES 2023 | SANTA FE

Del Frade niega un pacto con Perotti para retirar a su candidato en San Lorenzo

El diputado del Frente Amplio por la Soberanía confirmó que Besedniak se bajó para favorecer las chances de Aricó. Respaldo a la "decisión de la dirigencia local" que busca cerrar los ciclos de Traferri y Raimundo.

“No tenemos ningún acuerdo con Perotti, no tumbamos a nadie y esto es una decisión que tomó la gente de San Lorenzo”, aclaró a Letra P.

El periodista y escritor confirmó que el espacio que conduce tomó la decisión de bajar a Mario Besedniak, quien competía para conducir el municipio de San Lorenzo, pero subrayó que fue una decisión de los dirigentes de esa ciudad.

“Cada decisión política que toma el grupo del Frente Amplio por la Soberanía, en cada localidad, es decisión de la localidad. Las decisiones las tomamos de abajo hacia arriba. Nadie tumba, nadie elige. Se respeta y se banca la decisión”, aclaró.

Del Frade explicó que la estrategia pensada por la dirigencia local de San Lorenzo, una localidad ubicada a 30 kilómetros de Rosario y parte del polo agroexportador más importante de Argentina, apunta a terminar con “un fin de ciclo doble, porque (el intendente actual) Leonardo Raimundo y (el senador) Armando Traferri son las dos caras de una misma moneda”.

El corrimiento de Besedniak deja abierto un mano a mano entre Raimundo, quien busca ser reelecto, y el candidato del peronismo Esteban Aricó.

El mandatario radical ganó la interna cómodamente, cosechando once mil votos, mientras que el representante del PJ arañó los diez mil. Entre espacios políticos, sumados los votos de los contendientes internos que tuvieron Raimundo y Aricó, la diferencia siguen siendo exigua: apenas mil votos, el caudal que Besedniak, como parte de la estrategia del Frente Amplio por la Soberanía, podría derramar al candidato del PJ.

Besedniak se tomó incluso una foto con Aricó, una muestra clara del respaldo que le dará para la general de septiembre. Públicamente la fuerza de izquierda habló de “un acuerdo programático”, como parte de “una construcción colectiva”.

Sin embargo, Del Frade descartó de plano que esa estrategia para favorecer al candidato peronista haya partido de un acuerdo previo con Perotti.

“Siempre dije que Perotti es Macri. Lo empezó demostrando cuando vetó un proyecto de expropiación del ingenio Las Toscas, que lo habíamos logrado con acuerdo de las dos Cámaras en la legislatura anterior”, recordó.

El diputado y periodista subrayó que “nunca” habló en forma privada con el gobernador y que la última vez que lo vio fue en el marco de la Junta Provincial de Seguridad.

“Una charla de cinco horas en donde le dije todo lo que pensaba de la corrupción policial, como responsable de lo que está pasando. Por lo tanto, no tengo ninguna relación y quiero que se termine el gobierno del pejotismo que representa Perotti, que es lo más conservador del peronismo”, insistió, buscando marcar la lejanía ideológica que lo separa del actual gobernador.

El diputado y líder del FAS Carlos Del Frade.
La Asamblea estaba convocada para el jueves pero los pliegos fueron retirados antes.

También te puede interesar