La revancha

Debate presidencial: Patricia Bullrich evitará el coucheo excesivo para sacar su mejor versión en el otro round

El entorno de la candidata de JxC rescata un empate del primer cara a cara. Para el próximo quiere menos marketing para darle mayor libertad de acción a su personalidad. Seguridad, su zona de confort.

El equipo de campaña y algunos de los principales dirigentes de Juntos por el Cambio estuvieron conformes con el desempeño de Patricia Bullrich en el primer debate presidencial que se realizó en Santiago del Estero. Si bien reconocieron que no brilló con la misma intensidad con la que lo hace en sus recorridas de campaña, y que tuvo ciertas dificultades para cerrar algunas ideas en un tiempo acotado, aseguran que se llevó un empate del que podría sacar provecho en el próximo encuentro, donde uno de los ejes temáticos a discutir será el de seguridad, su caballito de batalla.

Para el nuevo round esperan que la exministra de la gestión Cambiemos se mueva con mayor naturalidad, y su discurso en torno al orden, la mano dura, la lucha contra el narcotráfico o el respaldo a los efectivos de seguridad le hagan ganar la centralidad que no tuvo este domingo al hablar de economía, uno de sus puntos débiles a la hora de comunicar. De ahí la incorporación reciente de Carlos Melconian a su estructura, no sólo como su eventual ministro, sino también como vocero en esta área hipersensible para el gobierno de Unión por la Patria.

Quienes rodean a la postulante la observaron cómoda en su intención de exponer por igual la debacle económica de Sergio Massa y las inconsistencias del programa de Jaiver Milei, aunque no son pocos los que hubieran preferido que sea aún más punzante contra el ministro-candidato. "Teníamos con qué", sintetizó a este medio un hombre que la acompaña en la boleta, al lamentar que podría haber aprovechado mejor el tiempo con críticas incisivas sobre la inflación descontrolada, los índices de pobreza o, incluso, el dólar paralelo en su pico máximo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FPatoBullrich%2Fstatus%2F1708667560705531920&partner=&hide_thread=false

La lectura sobre la suma cero, en la que las ganancias y las pérdidas estuvieron equilibradas al finalizar la jornada, llegaron incluso a la postal que dejó un dirigente que la acompañó desde el auditorio: festejó casi como propia la pregunta que Massa le hizo al líder de La Libertad Avanza (LLA), en la que le exigió que le pida disculpas al papa Francisco por sus dichos en las últimas semanas. Esa interpelación, y no tanto las propias, fue la que reveló el lado más improvisado y nervioso del economista liberal, estimó la fuente.

El principal apuntado por no haber sacado la mejor versión de Bullrich fue Martín Siracusa, uno de los asesores económicos de la campaña de JxC y hacedor de la estrategia de comunicación que iban a desplegar este domingo sobre el escenario. "La están sobrecoucheando y eso no funciona. No entienden que Patricia no es Horacio (Rodríguez Larreta)", sostuvo a Letra P un dirigente con peso específico propio dentro el PRO, que hasta ahora se mantuvo al margen de los últimos días de entrenamiento.

Por eso, uno de los pedidos recurrentes para el próximo debate que se realizará en la Universidad de Buenos Aires sea liberar el mejor perfil de Bullrich, sin grandes protocolos de comunicación o bajadas de líneas propias del mundo que alguna vez Jaime Durán Barba también le enseñó a Mauricio Macri. Ese retoque, junto con un mejor estado de salud de la candidata, que aseguran la vieron en los minutos previos "con una gripe tremenda y mal de la voz", termine por posicionarla como la ganadora de la noche.

bullrich y larreta, en patoneta: un vuelo con palomas para avistar la doble grieta
Patricia Bullrich.

También te puede interesar