CÓRDOBA | SAN FRANCISCO

Damián Bernarte abrió el paraguas con un plan de austeridad y revisión de promesas de campaña

El intendente de San Francisco inauguró este viernes el período legislativo. Sin mencionar a Javier Milei, se excusó por no poder hacer grandes anuncios.

Sin decirlo de manera directa, pero dándolo a entender, Bernarte habló de cuidar el mango, aunque prometió no escatimar esfuerzos.

“Serán muchas las iniciativas para las cuales no nos faltará voluntad, pero probablemente nos falten los recursos”, afirmó ante un buen marco de público en el Superdomo San Francisco.

apertura de sesiones san francisco.jpeg
Damián Bernarte ajustó su discurso a la crisis, sin menciones directas a Javier Milei.

Damián Bernarte ajustó su discurso a la crisis, sin menciones directas a Javier Milei.

Previo a meterse en los anuncios, se mostró agradecido con sus antecesores, a quien enfrentó durante una década como opositor: el gobernador Martín Llaryora y el diputado Ignacio García Aresca.

Más allá de los avances a lo largo de los últimos años, el abogado reconoció que faltan cosas por hacer, aunque agregó que “con orgullo” los sanfrancisqueños pueden decir que viven “en una ciudad muy linda, con buenos servicios y que se constituye como una referencia en la región, la provincia y el país”.

Discurso de crisis, sin menciones a Javier Milei

En otra parte de su discurso, Bernarte aclaró que la ciudad que gobierna no es ajena al momento complejo y volátil que vive el país, azotado por una crisis económica que definió como de pocos precedentes en la historia reciente.

“No tengo que decirles lo que esto significa porque lo siente cada uno de nuestros vecinos en sus propios bolsillos. Pero, sí quiero dejar claro que el mismo golpe que la inflación da en nuestras economías domésticas, ocurre en las cuentas municipales”, explicó y ejemplificó con la drástica caída de la coparticipación hacia la provincia de Córdoba.

Luego, brindó números del estado financiero del municipio. Como si tuviera un pizarrón enfrente, señaló que entre diciembre y enero los ingresos por la tasa de comercio e industria –clave en San Francisco ya que representan dos tercios de los ingresos propios- aumentaron casi un 14%, mientras que la inflación de diciembre fue del 25%.

Añadió que entre enero y febrero aumentaron un 16%, contra un 20% de inflación en enero: “Estamos en un momento en el que los costos aumentan a ritmos acelerados, mientras que los ingresos reales se ven disminuidos”, dijo.

Los ejes de trabajo de Damián Bernarte

Bernarte definió para su gestión de este año cuatro ejes estratégicos. Habló de incorporar mayor tecnología en todos los ámbitos para facilitarle la vida a los vecinos; de darles respuestas ante la inseguridad y el déficit habitacional. También anunció que tendrá una mirada integral de la sostenibilidad ambiental.

Con respecto a la seguridad, destacó la puesta en marcha del Cuerpo de Prevención Urbana que cuenta con 33 agentes operativos y actuarán como auxiliares de la Policía de Córdoba en materia de prevención de delitos, contravenciones y faltas.

San Francisco, cabe indicar, cuenta con un Centro de Monitoreo de las 250 cámaras de seguridad urbanas ubicadas en distintos sectores de la ciudad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/DamBernarte/status/1763766836766658988&partner=&hide_thread=false

El intendente detalló que fortalecerá el “patrullaje virtual” y que tiene previsto incorporar 96 nuevos domos y 20 sistemas de lectura y reconocimiento de matrículas para identificar vehículos con pedidos de restricción de circulación o secuestro. También dos drones de alta tecnología para el patrullaje en altura.

Por otro lado, hizo un anuncio muy esperado para gran parte de la ciudadanía: un plan de viviendas. Propuso un nuevo loteo municipal con todos los servicios, al que calificó de “novedoso” ya que tendrá 500 lotes.

“Será un proyecto de articulación público-privada. La Municipalidad comercializará estos lotes de manera tal que sea la inversión de los actores privados la que nos permita llevar adelante las obras de infraestructura. Es decir, los lotes son para vender procurando llevar a la baja el valor en relación a los precios actuales de mercado”, explicó.

Los detalles del plan de vivienda

Pero no sólo eso. Agregó que con los recursos de este proyecto buscará impulsar un Programa de Vivienda Municipal, a través del sistema de círculo cerrado y similar a los que ya funcionan exitosamente en otras localidades del departamento San Justo, como por ejemplo Las Varillas.

Bernarte dejó otros anuncios que tienen que ver con obras estructurales como pavimento, cordón cuneta, bacheo y ampliaciones de redes de gas natural, entre otras.

Cerró cerca de la medianoche del viernes diciéndole al público que vino a “rendir cuentas” y reconoció no haber traído “grandes anuncios” debido a la incertidumbre actual.

Apelando al viejo dicho que dice “el que avisa no traiciona”, Bernarte dejó un último mensaje: “Debemos ser responsables y es posible que en este contexto mucho de lo propuesto no se termine concretando”.

Martin Llaryora, durante el discurso de Javier Milei. 
Federico Zárate y Martín Llaryora en Jesús María, en momentos de alta tensión entre ambos.

También te puede interesar