El triunfo de María Luengono fue suficiente para que Unidos retuviera las cinco bancas que ponía en juego en el Concejo de la ciudad de Santa Fe y reordenará el mapa de poder en el bloque oficialista, que pasará de 11 a nueve escaños a partir de diciembre, con un claro dominio de la UCR, que ocupará ocho asientos.
El archipiélago de la UCR en el Concejo de Santa Fe
El radicalismo tendrá así un dominio importante al interior del bloque oficialista, pero en ese gran mundo que es la UCR aparecen distintas ramificaciones. Por un lado, con mucha cercanía al intendente Juan Pablo Poletti, está María Beatríz “Titi” Barletta, hija del exintendente Mario Barletta y una especie de vocera de la gestión municipal en el recinto. Aunque leal a Poletti, Luengo es una outsider de la política que desembarcó este año desde los medios de comunicación.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/chechobasile/status/1939789928281346396&partner=&hide_thread=false
El grupo que podría considerarse “del riñón” del gobernador Maximiliano Pullaro tiene al funcionario provincial Sergio “Checho” Basile, a Leonel Méndez y Julián Martínez.
El otro sector numeroso es el que tiene como líderes a las figuras de José Corral, exintendente y diputado provincial, y a la todavía presidenta del Concejo, Adriana “Chuchi” Molina, quien dejará su banca en diciembre. En este pelotón, que también tiene un buen vínculo con el gobernador, se encuentran Silvina Cian, Cecilia Battistutti y Carolina Capovilla.
Poletti Molina.jpg
El intendente de Santa Fe Juan Pablo Poletti junto la presidenta del Concejo Municipal Adriana Molina.
Lucas Simoniello es el octavo dirigente de la UCR que estará en el Concejo, aunque pertenece a otra tribu. Comparte espacio con Leandro González, quien durante años fue presidente del recinto y deja su cargo en diciembre.
El socialismo se queda sin bancas en Santa Fe
Una novedad que deja esta elección es que el socialismo no tendrá bancas en el Concejo santafesino una vez que se produzca el recambio. Laura Mondino termina su mandato y el partido de la rosa no logró retener ese asiento. Quedó a las puertas de ingresar Eugenio Serafino, que ocupó el cuarto lugar de la lista y pertenece al sector del senador Julio “Paco” Garibaldi.
La presidencia del Concejo
Molina termina su mandato en diciembre y la presidencia del Concejo deberá ser ocupada por otra figura. Ese privilegio, que le correspondería al oficialismo, se transforma en una arena de negociaciones internas dentro de Unidos. Si bien en todos los espacios se muestran cautos y no quieren adelantar nada, uno de los nombres que pica en punta es el de Basile, un dirigente cercano a Pullaro y con años de experiencia en el Concejo.