PASO 2023

Con delay, Alberto Fernández intervino el PJ de Jujuy y puso a cargo a Aníbal F. y a Menéndez

En su rol de jefe partidario, el Presidente tomó la decisión tras el respaldo del partido a la reforma de la Constitución de Jujuy impulsada por Morales.

En su rol de titular del Consejo Nacional del Partido Justicialista, el presidente Alberto Fernández anunció la intervención del PJ de Jujuy y designó al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y al intendente del partido bonaerense de Merlo en uso de licencia, Gustavo Menéndez, como interventores por 360 días. La decisión del mandatario llega tras semanas de reclamos de las bases del peronismo jujeño a Rubén Rivarola, el titular del partido a nivel local, quien apoyó la reforma constitucional impulsada por el gobernador radical Gerardo Morales y que se aprobó en medio de incidentes y represión policial el 20 de junio pasado.

“Estamos siguiendo muy de cerca lo que está pasando en Jujuy. Preocupa la violencia institucional, nunca la hemos aceptado en nuestra gestión y preocupa que en algunos lugares de la patria hagan este tipo de cosas", dijo el jefe de Estado respecto de la situación que se vive en el norte argentino y con tono crítico hacia la gestión de Morales, compañero de fórmula del precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.

El mandatario justificó la intervención a través de un escrito que lleva su firma: "No quedan dudas que las autoridades del PJ de Jujuy comulgan con un pensamiento totalmente ajeno a los principios y doctrina que fundan el pensamiento justicialista y contradicen el espíritu y la letra de la Constitución Nacional".

Respecto de las atribuciones de los interventores, Fernández aclaró en el documento que "ejercerán de manera conjunta todas las facultades inherentes a todos los órganos partidarios a efectos de realizar todos los actos necesarios para normalizar el Partido Justicialista Distrito Jujuy".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fgabicerru%2Fstatus%2F1679876449593958400%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El peronismo jujeño se encuentra convulsionado no solo por el enfrentamiento con Morales y su repudio a Rivarola. En las últimas horas del miércoles, la Junta Electoral partidaria tomó la decisión de desacoplar de la boleta presidencial de Unión por la Patria (UP) a la lista encabezada por Carolina Moisés y el senador Guillermo Snopek, quien esta semana se ausentó en el Senado y frustró la intención del oficialismo para aprobar varias designaciones judiciales.

El objetivo de la intervención del PJ jujeño es "ponerlo en la misma línea del peronismo en todo el país" y que sea "una clara oposición al Gobierno y las políticas represivas de Gerardo Morales", manifestó Gabriela Cerruti, portavoz presidencial, en redes sociales.

Guillermo Snopek, senador por Jujuy
Guillermo Snopek. 

También te puede interesar