ELECCIONES 2025 | CIERRE DE ALIANZAS

Claudio Poggi va por todo en San Luis: sostiene su acuerdo con el Adolfo y aspira potenciales aliados de LLA

El gobernador estrena sello para las legislativas provinciales del 11 de mayo: Ahora San Luis. El PJ anunció la vuelta del Frente Justicialista.

El partido de Poggi, Avanzar, confirmó que presentará un frente electoral que también incluye a un buena parte de potenciales aliados de La Libertad Avanza, como el PRO, el MID y la parte del radicalismo que suma hasta funcionarios en la órbita nacional, en busca de obturar a la oposición que puede emerger en el distrito con apoyo de la Casa Rosada.

En su rol de apoderado, Delfor Sergnese puso el gancho para confirmar la participación de Todos Unidos, el partido de Adolfo Rodríguez Saá que ratifica su acompañamiento al oficialismo en San Luis y mantiene la disputa con su hermano, también exgobernador y líder del justicialismo puntano, Alberto Rodríguez Saá.

El armado de Claudio Poggi

El Movimiento de Unidad Provincial, Libres del Sur, el GEN, El Éxodo Puntano, Mirada Socialista, Mercedinos por el Cambio, Sanluiseños por el Cambio, Juntos Podemos, Pueblo, Identidad y Pertenencia, y el Partido de Acción Renovadora son los otros sellos que sumará la alianza que sostiene el armado que ganó las elecciones de 2023 con el sello Cambia San Luis.

Claudio Poggi con Adolfo Rodríguez Saá.png
Claudio Poggi ratifica su alianza con Adolfo Rodríguez Saá.

Claudio Poggi ratifica su alianza con Adolfo Rodríguez Saá.

A ese grupo fundacional se une el partido del intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, que abandonó el PJ para sumarse al oficialismo y sumó su sello al frente electoral que espera sumar aún más sectores durante este miércoles, plazo final para inscribir las alianzas que participarán de la contienda de mayo.

La Legislatura de San Luis renovará la mitad de su Cámara de Senadores y Diputados, pero también se modificarán la conformación de algunos concejos deliberantes y se definirán las intendencias en seis localidades del interior provincial.

De las 22 bancas que se pondrán en juego en Diputados, hay 13 que se encolumnan con el peronismo y 9 que ingresaron en 2021 con la entonces boleta opositora, hoy alineada con Poggi. En el Senado, se renuevan las bancas que representan a los departamentos de Belgrano, General San Martín, Ayacucho y General Pedernera. Sólo esta última responde directamente al gobernador, el resto son peronistas.

Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales son las seis localidades que votarán autoridades para sus ejecutivos municipales.

El PJ de Alberto Rodríguez Saá también confirmó su frente

También en San Luis el peronismo dejará a un costado la denominación Unión por la Patria, que en las elecciones 2023 tuvo su versión puntana bajo el nombre Unión por San Luis. Adelantándose a los plazos formales para la presentación de frentes, el Consejo Provincial del partido anunció la vuelta de la Alianza Frente Justicialista.

Alberto Rodríguez Saá PJ San Luis.png
Alberto Rodríguez Saá.

Alberto Rodríguez Saá.

Compromiso Federal, el Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (Miles), el Movimiento Comunal Mercedino (Mocomer), el MAS y el Movimiento Puntano son algunos de los sellos que firmaron el acta fundacional del espacio que buscará sumar a los aliados históricos del peronismo en las horas previas a la oficialización de la alianza ante la Justicia Electoral.

Hay plazo hasta la medianoche de este miércoles para la inscripción de frentes. Luego, la rosca seguirá hasta el último minuto del sábado 22 de marzo, cuando vence el plazo para la presentación de las candidaturas de cada fuerza.

Claudio Poggi, gobernador de San Luis. 
Claudio Poggi se sumó al lote de gobernadores que anunciaron que separan las elecciones provinciales de la contienda nacional. 

También te puede interesar