¿ARRANCA O NO ARRANCA?

Buenos Aires: Martín Marinucci no consigue salir de la telaraña que le dejó Jorge D'Onofrio en Transporte

Sigue enredado en las cuentas pendientes de su antecesor. Nuevo sistema de VTV, demorado. Cuestionamientos por su rol en la pelea de la Provincia por subsidios.

A casi tres meses de asumir al frente del ministerio de Transporte bonaerense, Martín Marinucci todavía no logró poner en marcha la gestión provincial del área en medio del desacople que generó la renuncia Jorge D'Onofrio. El exfuncionario está acusado por supuestas coimas relacionadas con el sistema de fotomultas e irregularidades con licitaciones referidas a la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

“Marinucci entregó un par de cascos para la seguridad vial y visitó algunos intendentes; pero el ministerio no tiene gestión, sólo fotos”, dijo a Letra P un funcionario del interior bonaerense que conoce.

La voz consultada aseguró que hay atenuantes para comprender que ex titular de Trenes Argentinos "no rompió la inercia y no halló aún el tablero de comando del ministerio" e indicó que sólo hay que hacer un click en el sitio oficial del Ministerio de Transporte provincial, y entrar al banner de autoridades, para constatar que sólo aparece la imagen de Marinucci.

VTV, fotomultas y subsidios

Las quejas por la gestión de Marinucci pasan por la falta de definiciones sobre el nuevo funcionamiento de la VTV, después del manto de sospechas que generó el accionar de D'Onofrio.

Las fuentes consultadas tampoco perciben un cambio en la gestión de las fotomultas, de modo de recomponer la credibilidad y el control de un sistema ya criticado por quienes conducen por las rutas bonaerenses.

Otras voces provinciales le cuestionan a Marinucci "no mover" para levantar el reclamo de la Provincia ante el gobierno nacional por el recorte de los subsidios a las líneas de colectivos provinciales. También está la lupa la relación con el secretario de Transporte, el cordobés Franco Mogetta.

Marinucci-megaoperativo-de-seguridad-vial
Martín Marinucci, ministerio de Transporte bonaerense

Martín Marinucci, ministerio de Transporte bonaerense

Marinucci fue el elegido por Sergio Massa para retomar el control de esta cartera bonaerense después de D'Onofrío, con quien rompió relaciones meses antes de que el escándalo terminara eyectándolo del cargo.

El ex concejal de Morón volvió a la función públicas después de ser titular de Trenes Argentinos durante el gobierno de Alberto Fernández, desde donde había intentado ser ministro de Transporte Nacional ante la renuncia de Alexis Guerrera, pero Massa eligió al santafesino Diego Giuliano

D'Onofrio se fue por la ventana

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires quedó bajo sospecha por la salida obligada de D'Onofrio, quien está siendo investigado en tres juzgados de la justicia provincial y también en el juzgado federal de Zárate-Campana a cargo de Adrián González Charvay.

D'Onofrio y su entorno político más cercano están acusados de fraude a la administración pública por el esquema de contratación de las empresas que brindan el servicio de VTV en la provincia. El exministro y un grupo de personas crearon la consultora Solutiontec, mediante la cual, al parecer, se quedaban con el 8,5% más IVA de cada tarifa que pagan las personas usuarias en los talleres de verificación.

Según la denuncia, los pliegos de licitación obligaban a los talleres concesionarios a contratar este servicio que, en rigor, no era otra cosa que un software para entregar turnos. La justicia busca probar qué vínculos tiene el titular Solutiontec con D'Onofrio o su entorno político.

Jorge D Onofrio.jpg

La otra acusación contra el exministro es por las fotomultas de la rutas bonaerenses. La investigación se centra en la existencia de una trama de “gestores” que contactaban a infractores, les cobraban un porcentaje de la multa y prometían darla de baja del sistema.

A esta denuncia se sumó como particular damnificada la empresa Secutrans, proveedora del sistema de fotomultas, que experimentó una merma considerable en su recaudación mensual por las infracciones viales.

En la causa también están citados empleados del ministerio como Roxana Pombo y Fernando Asencio; el juez de faltas de La Plata, Mario Quattrochi; y la concejal de Pilar Claudia Pombo, entre otras personas investigadas.

Axel Kicillof
Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner.

También te puede interesar