Si bien aún falta poco más de tres meses para la fecha límite que establece el calendario electoral para la presentación de listas con vista a las PASO, la cúpula del PRO bonaerense pretende cerrar el próximo jueves una estrategia política común que le dé ventaja ante el Frente de Todos y le permita a su vez aclarar los nubarrones de sus propias internas partidarias. Será durante la tercera reunión presencial del año, prevista en Vicente López, en la que habrá tres mesas de debate bien marcadas.
Según pudo saber Letra P, la primera parte de la jornada estará reservada para sus 19 intendentes y una intendenta, que buscan en su mayoría blindar sus distritos de la pelea a cielo abierto entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Con este esquema, quienes trabajan bajo la conducción del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quieren imponer la estrategia de la "Y", que consiste en llevar a los dos postulantes a nivel nacional y uno solo en el ámbito local. Del otro lado, quienes siguen a la presidenta del PRO se inclinan por la "I", que se trata de abrir internas en todas las categorías.
La segunda parte de la reunión estará reservada solo para la mesa provincial del PRO, en la que se refrendará o vetará la propuesta surgida de las jefaturas territoriales y se buscará un principio de acuerdo electoral a nivel bonaerense. La pelea provincial hoy se encuentra atravesada por múltiples candidaturas, las principales de ellas las de Diego Santilli y Cristian Ritondo, que hoy no logran ponerse de acuerdo y, todo indica, se enfrentarán en las urnas en representación del ala moderada y dura del PRO, respectivamente.
Además de Santilli y Ritondo, en esa mesa se sientan el presidente del partido y ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri; los jefes comunales Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Ezequiel Galli (Olavarría), Pablo Petrecca (Junín), Héctor Gay (Bahía Blanca) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón); la única intendenta mujer, Soledad Martínez (Vicente López); las autoridades en la Legislatura bonaerense, los diputados Adrián Urreli y Alex Campbell, y los senadores Alejandro Rabinovich y Christian Gribaudo; y por último, los dos representantes de los dirigentes que no gobiernan sus distritos, Martiniano Molina y Ramiro Tagliaferro.
Por último, en un encuentro de no más de media hora que se especula se llevará adelante en el Yacht Club de Olivos, se reunirá el consejo y la asamblea provincial del partido que fundó Mauricio Macri avanzar con una agenda de carácter institucional, que tiene que ver con la aprobación de balances, afiliaciones y la posible renovación de autoridades.