APERTURA DE SESIONES

Axel Kicillof y una foto de unidad con los gremios antes de cruzar a la Legislatura

Los convocó a las 7 de la mañana en el Salón Dorado de la gobernación. Anuncio de acuerdo paritario y mensaje antes del discurso

Axel Kicillof hizo levantar temprano a sus funcionarios y a referentes sindicales de la provincia de Buenos Aires para montar una foto de unidad en la previa al discurso de apertura de sesiones ordinarias que dará en la Legislatura, previsto para este viernes a las 8, luego de que la misma se suspendiera el pasado miércoles por el apagón masivo que afectó a unas 20 millones de personas. En las últimas semanas, el gobernador logró cerrar paritarias con todos los gremios estatales.

Apenas pasadas las 7 de la mañana, el Salón Dorado de la gobernación bonaerense se llenó de gremialistas y funcionarios provinciales, entre los que se encontraban los ministros de Trabajo, Walter Correa; de Salud, Nicolás Kreplak, y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, para sacarse una foto y anunciar el acuerdo paritario con los gremios estatales de la Ley 10.430 y los docentes. Kicillof se sumó minutos antes del momento previsto para cruzar la plaza San Martín para dar, finalmente, su discurso.

El ofrecimiento que hace una semana presentó el gobierno provincial consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio; sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán varios temas de mejoras en materia laboral para las y los empleados de la administración pública. Como parte del acuerdo se incluye una cláusula de revisión en mayo, y el compromiso del gobierno provincial de reabrir la negociación en agosto. Entre los gremios presentes estuvieron UPCN, Cicop, FEB, Suteba, Fegepoba, SSP, Stigas, Ajamop, Soeme, Uda, Udocba, Sadop, Sosba, Amet, ACN y ATE Ensenada.

Finalizado ese encuentro y tras haber tenido que suspender el pasado miércoles el tradicional discurso ante la Asamblea Legislativa debido al apagón energético que afectó a 20 millones de personas, el mandatario brindará su discurso pasadas las 8 de la mañana ante la tropa legislativa de ambas cámaras.

Como cada año, asistirán intendentes bonaerenses, los jueces de la Suprema Corte provincial, todos los miembros del gabinete provincial, funcionarios y funcionarias nacionales, dirigentes sindicales y el arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández.

En su discurso, Kicillof hará un “repaso de gestión, con la puesta en valor de los logros obtenidos” y, en ese marco, interpelará a la oposición en clave electoral en torno a la disputa entre la Ciudad y la Nación por la cuestión de los recursos coparticipables.

Federico Susbielles
Bahía Blanca, tras el desastre.

También te puede interesar