ELECCIONES 2023

Axel Kicillof teme que una caída de JxC impulse el voto útil hacia Carolina Piparo

A un mes de las elecciones, el oficialismo se esfuerza por mantener a Grindetti arriba del ring. El rol clave que jugarán los intendentes peronistas ante la amenaza de un ascenso libertario.

Ni Axel Kicillof ni su mesa chica de campaña confían del todo en las últimas encuestas que circulan por estos días en los despachos del primer piso de la Gobernación. La semana pasada, un trabajo de la consultora Circuitos, con el dato central de que el gobernador parece estirar la diferencia que le saca a sus principales competidores, hizo ruido en La Plata, donde entre cierto sector de la dirigencia oficialista crece la confianza en un triunfo claro en octubre en Buenos Aires.

En la mesa chica que rodea al gobernador evitan hablar de esas encuestas u otras similares que viajan por los grupos de chats del peronismo bonaerense. A un mes de las elecciones en la que se juegan su reelección a cara o cruz, en el gobierno la preocupación está puesta por estos días en “la caída” de intención de voto que está experimentando Juntos por el Cambio (JxC) y su candidato Néstor Grindetti y en la amenaza de un efecto de “carro ganador” que pueda empujar peligrosamente para arriba a la candidata de la La Libertad Avanza (LLA) Carolina Piparo.

El desafío para este último tramo de la campaña para Unión por la Patria (UP) en Buenos Aires es mantener el equilibrio entre mantener arriba del ring a JxC, a quien ven cada día más “desinflado” electoralmente, y polarizar con los libertarios Javier Milei y Piparo, que parecen subir sus acciones en esa guerra frontal contra el kirchnerismo. Si Patricia Bullrich y Grindetti se cayeran demasiado, el traspaso de votos hacia LLA podría ser una amenaza concreta hacia el proyecto reeleccionista de Kicillof, analizan en el entorno del mandatario.

“Grindetti casi no tiene campaña. No habla, no hace actos. Parece un candidato invisible”, dicen en el comando de campaña bonaerense de UP. “Buscamos confrontar con él, pero es difícil porque casi no tiene agenda”, dice a Letra P uno de los estrategas de la campaña de Kicillof. Esa mirada tiene doble filo: confrontar y poner en el centro de la escena al competidor de la fuerza que quedó a menos de cuatro puntos en las PASO conlleva un riesgo.

En las filas del oficialismo hay preocupación por un escenario en donde Bullrich no pueda sostener el voto antikirchnerista y ese caudal se transforme en voto “anticasta”. La mirada en la Gobernación sobre Grindetti es, paradójicamente, similar a la que tiene Piparo, su principal rival: para la libertaria, el candidato de JxC no logrará retener ni sus propios votos y menos aún, los de su rival derrotado en la interna, Diego Santilli.

El gobernador y su entorno confían en que esta vez el trabajo territorial tendrá menos margen para especulaciones y movidas de “sálvese quien pueda” en forma de delivery de boletas. Los impactantes números de Milei y Piparo en las PASO parecen haber servido de baldazo de agua helada entre los intendentes peronistas, ahora alineados prolijamente detrás de Kicillof ante la amenaza de un triunfo en primera vuelta de LLA. “Con Bullrich y Grindetti algunos podrían tender puentes, pero con los libertarios no. Esta vez se juega a todo o nada”, resumen en el entorno del gobernador.

Por si acaso, se despegan de cualquier lectura que pueda sugerir que a Kicillof le jugaron en contra repartiendo la boleta cortada. “No vimos que haya habido en las PASO ningún corte de boleta raro, ni vemos que lo vaya a haber ahora”, aseguran.

encuesta: kicillof estira la diferencia en buenos aires y crece massa
piparo: la pelea es entre kicillof y yo; grindetti no retiene ni sus propios votos

Las Más Leídas

También te puede interesar