Axel Kicillof no había recibido, al cierre de esta nota, el borrador con la nueva ley ómnibus XS reducida a 269 artículos que el gobierno nacional distribuyó entre mandatarios provinciales en el marco de las negociaciones por el Pacto de Mayo impulsado por Javier Milei.
Ante la consulta de Letra P una fuente del entorno cercano al gobernador bonaerense aseguró que el gobierno nacional no le había enviado ningún borrador del proyecto de ley y que, incluso, desde la reunión que los mandatarios provinciales tuvieron con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, no volvió a haber ningún contacto con la Casa Rosada.
Axel Kicillof espera en silencio
Kicillof apertura Congreso.jpg
Axel Kicillof junto a gobernadores en el Congreso
En la gobernación bonaerense eligen el silencio ante la coyuntura. Esperarán a tener el texto oficialmente antes de hacer consideraciones, a pesar de que desde la mañana comenzó a circular entre parte de la dirigencia, justo en medio de la polémica con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, por el tratamiento en el Senado del DNU.
El proyecto XS vuelve a plantear la necesidad de declarar la emergencia administrativa, económica, financiera y energética, pero por un año, con la delegación de facultades correspondientes. Entre las medidas que generaban más expectativas aparecen la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y la indexación de las jubilaciones a la inflación a partir de abril.
El peronismo, en el primer round por la ley en el recinto rechazó de plano todo el articulado, por lo que difícilmente haya un cambio de posicionamiento ante esta nueva versión.
“Ya le va a llegar”
Ante la consulta de Letra P, fuentes de la Casa Rosada reconocieron que el texto aún no está manos del gobernador bonaerense: “Se lo estamos mandando a todos los gobernadores, no va a ser la excepción, ya le va a llegar”, afirmaron.
Como contó este medio, Kicillof tensará la rosca con el gobierno libertario, convencido de que puede conseguir resultados en su pelea por la devolución de fondos o, al menos, buscar una solución alternativa. Para eso, gestiona respaldos de sus colegas, especialmente de un grupo que, como él, rechaza la oferta de la Nación para restituir por ley la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y coparticiparlo entre las provincias.