NUEVO GOBIERNO

Axel Kicillof se prende en el mano a mano y se sube al ring grande con Javier Milei

Mientras el Presidente se peleaba con un fake de Twitter, se llamó a silencio. Lo rompió y arremetió contra el modelo económico: más Estado y obra pública.

Luego de una semana en la que el propio Presidente, Javier Milei, y miembros de su gobierno como el portavoz, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo pusieran en el centro del ring, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recogió el guante y en una conferencia de prensa en el municipio costero de Mar Chiquita confrontó el modelo económico provincial con el libertario del gobierno nacional.

Como contó Letra P, durante toda la semana llovieron los palos de la administración central hacia el gobernador bonaerense. Después de que el Presidente lo critcara ante la publicación de una cuenta fake del gobernador de Twitter, el vocero y la ministra le apuntaron por los asesinatos en el marco de una toma de tierras de La Matanza. Luego de varias semanas de bajo perfil, el gobernador salió a contestar para contrastar modelos. Kicillof habló de una temporada “heterogénea” donde “a unos les va bien y a otros mal” en la que en los destinos populares cayó fuerte la ocupación, el gasto promedio y la duración de la estadía mientras todas las temporadas anteriores durante su gobierno fueron “récord”. “Si suben los alimentos, la nafta, el costo de vida general y los salarios no suben no hay que ser egresado de Harvard para saber que el turismo masivo se va a restringir” afirmó el gobernador.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJMilei%2Fstatus%2F1746949563875758515&partner=&hide_thread=false

Siempre polarizando con las ideas del Presidente, Kicillof aclaró también que su gobierno no “desafía” a la administración nacional al aumentar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras, sino que cumple con los compromisos de “aun en condiciones complejas y desfavorables” hacer los máximos esfuerzos para que “no se deterioren los salarios”. El mandatario dijo, además, que, “dentro de las posibilidades”, la provincia continuará realizando obra pública y en ese marco anunció el inicio de los trabajos en la autovía que contempla los 72 kilómetros que separan Villa Gesell de Mar Chiquita.

“Ese compromiso está, lo haremos en la medida de las posibilidades en un contexto de animosidad, de ahogar, acogotar, según dicen los diarios. Y decían que era al gobernador, al gobierno, a un partido. Cuando le quitan recursos a la provincia el problema no es para gobernador, es para el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, reprochó Kicillof.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1747709548389921041&partner=&hide_thread=false

“La modalidad es seguir trabajando no con menos Estado, sino con más Estado para dar respuesta a una situación que se presenta adversa” afirmó, para luego apuntar contra la matriz económica de Milei: “Cuando se aplican estas políticas de ajuste, ortodoxas, lo que empieza a pasar es que se ajusta el gasto, jubilaciones, obra pública, el presupuesto a gobiernos provinciales, pero después caen los ingresos, es un ABC, van a caer los gastos, la facturación de las empresas y entramos en ese espiral, y la recaudación de los gobiernos cae también, el resultado final es que el objetivo no se logra y tiene después el efecto contrario”, afirmó.

Unas horas antes, desde Davos, Milei había afirmado que "el Estado no es la solución, el Estado es el problema mismo”, en una defensa a ultranza del capitalismo de libre empresa, al advirtir que "Occidente está en peligro por una visión del mundo socialista".

Finalmente, Kicillof destacó que el gobierno de la provincia tiene “el Estado más chico de la Argentina, el más austero, el que menos gasto tiene por habitante, eso se nota y no es algo para festejar por eso faltan escuelas, hospitales y rutas, somos el que menos gasta por habitante, el que menos empleados tiene por habitante y tenemos muchas dificultades que no vinimos a ocultar bajo la alfombra, vinimos a abordar y a enfrentar para solucionarlos. Vamos a defender a una provincia productiva trabajadora y que va por más”, cerró.

Wado de Pedro, Mámimo Kirchner, Axel Kicillof, Carlos Bianco y Cuervo Larroque.
Javier Milei en Davos (Foto: NA)

También te puede interesar