El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a la Plaza del Congreso para participar de la marcha federal universitaria abriéndose paso entre una multitud que buscaba saludarlo y sacarse una foto. Lo esperaban miembros de su gabinete, intendentes y sindicalistas. Es el coro que entona la nueva partitura que busca ejecutar el mandatario para reordenar y aglutinar a un peronismo disperso. Por default, todos sus movimientos están enmarcados en la elección de medio término y la parada 2027, cuando podría competir por la presidencia de la nación.
Pasadas las tres de la tarde, Kicillof llegó al bar Vittorio, ubicado en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Sáenz Peña, donde lo esperaba una tropa dirigencial que ya asoma como base de sustentación política del mandatario en la interna que disputa con La Cámpora de Máximo Kirchner.
Lo recibieron los ministros Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), miembros de la mesa chica del gobernador. Después de dar entrevistas a medios televisivos junto a la vicegobernadora Verónica Magario, ante la mirada de la ministra de Comunicación, Jésica Rey, Kicillof entró al bar y volvió a salir a los pocos minutos para hacer la foto de rigor. El equipo.
Axel Kicillof en la marcha de universidades.jpeg
Axel Kicillof en la marcha federal universitaria.
Como en las últimas apariciones públicas, como cuando participó de la marcha de la CGT, el 24 de enero, el entorno tarareó el ¿clásico? “presidente, Axel presidente...”. Hubo fotos y saludos en medio de una marea humana. A pocas cuadras estaba la columna multitudinaria de la provincia de Buenos Aires que se había reunido en la intersección de Yrigoyen y Entre Ríos, a pocos metros de donde también esperaba La Cámpora, sobre calle Solís. La provincia estrenó bandera.
El coro estable de Axel Kicillof
Del gabinete estuvieron presentes -además de Bianco, Larroque y Rey- la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez; la secretaria general, Agustina Vila; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y la presidenta del Instituto Cultural, la camporista Florencia Saintout. También dijeron presente los ministros Pablo López (Economía) y Augusto Costa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), el director general de Educación y Cultura, Alberto Sileoni; el titular de ARBA, Cristian Girard, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
De los intendentes que eligen respaldar a Kicillof en la interna peronista, este martes se anotaron Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Fabián Cagliardi (Berisso) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
También decidieron mostrarse en la foto otros que en el último tiempo fueron aceitando el acercamiento. Es el caso de Mariano Cascallares (Almirante Brown), Andrés Watson (Florencio Varela), Gustavo Menéndez (Merlo) y Marcos Pisano (Bolívar), quien estuvo acompañado del senador bonaerense y jefe político del distrito Eduardo Bucca. También acompañó el secretario gremial de ATE, Oscar De Isasi.