Lunes o martes de la semana que viene. Esas son las dos alternativas que se manejan en la Legislatura bonaerense para realizar la Asamblea Legislativa suspendida este miércoles por decisión del gobernador Axel Kicillof ante la emergencia que se desató por el corte eléctrico que afectó a gran parte del país.
Los dos primeros días de la semana que viene surgieron como posibilidad en el marco de las reuniones que mantuvieron en las últimas horas las autoridades de las dos cámaras, Federico Otermín, de Diputados, y la vicegobernadora Verónica Magario, del Senado, y representantes de los bloques de Juntos.
En rigor, y como aclaró el Jefe de Asesores, Carlos Bianco, en conferencia, las cámaras quedaron este miércoles habilitadas para llevar adelante su período de sesiones ordinarias, más allá de la sorpresiva suspensión, decisión con la cual el oficialismo intentó blindar al gobernador, mientras la oposición hacía fila para pegarle.
La primera intención de los representantes del oficialismo era que la sesión se hiciera el próximo viernes. Sin embargo, es necesario convocar con 48 horas de anticipación, por lo que el llamado debía hacerse hoy mismo, algo imposible porque la mayoría de los legisladores y las legisladoras dejaron el recinto ante el anuncio de la suspensión.
“Todavía no hay fecha para hacerla. Tienen que coordinar entre los bloques. Nosotros estamos a la espera de esa decisión”, dijeron a Letra P voceros de la Gobernación sobre los escenarios que se manejan para la Asamblea, que podría realizarse en el arranque de la próxima semana.