FECHA POR FECHA

Así quedó el calendario completo de las elecciones 2025 provincia por provincia

Mendoza fue la última en confirmar la fecha para renovar su legislatura. Serán cuatro los distritos que elegirán cargos provinciales el 26 de octubre.

Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo pondrán en juego la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. A la par, 14 provincias tienen este año comicios locales para dirimir cargos parlamentarios. Además de renovar parcial o totalmente sus legislaturas, se votan cargos en intendencias y concejos deliberantes.

Mendoza confirmó que elegirá legisladores en elecciones concurrentes, el 26 de octubre y se sumó de esa manera al lote de provincias que juntarán la contienda local con la pelea por las bancas del Congreso. Ese día también se elegirán cargos distritales en Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. Esta última votará para definir nuevo gobernador.

El 11 de mayo fue el superdomingo 2025. Concentró las elecciones legislativas de cuatro provincias: Salta, San Luis, Chaco y Jujuy. En las dos provincias gobernadas por dirigentes de la UCR, el jujeño Carlos Sadir y el chaqueño Leandro Zdero, el electorado votó para renovar la mitad de la unicameral, que en el primer caso tiene 48 bancas y en el segundo posee 32. En la provincia cuyana y en Salta la Legislatura es bicameral y también se renovó por mitades.

Leandro Zdero en la Cámara de Diputados de Chaco.png
Leandro Zdero adelantó las elecciones que el 11 de mayo cambiará la mitad de los nombres de la Cámara de Diputados de Chaco.

Leandro Zdero adelantó las elecciones que el 11 de mayo cambiará la mitad de los nombres de la Cámara de Diputados de Chaco.

Esas cuatro contiendas del 11M finalizaron con el triunfo de los oficialismos, algunas buenas noticias para La Libertad Avanza, que se alió en Chaco con Zdero y ganó en la capital de Salta, y malas notas para el peronismo y el PRO.

El 8 de junio se votó en Misiones, donde el oficialismo se impuso con una ajustada elección en la que se renovó la mitad de la Cámara de Representantes de la provincia.

La gran batalla de la Ciudad de Buenos Aires

El calendario continuó una semana después cuando la ciudad de Buenos Aires, el bastión PRO desde hace dos décadas, se convirtió en el escenario de una de las grandes batallas del año. El domingo 18 de mayo el macrismo se jugó mucho más que las 30 bancas que estaban en disputa: con Manuel Adorni a la cabeza, La Libertad Avanza lo derrotó sin contemplaciones y Javier Milei se quedó con el liderazgo de la derecha en Argentina a expensas de Mauricio Macri.

adorni 2.jpg
Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas porteñas de mayo.

Manuel Adorni se impuso en las elecciones legislativas porteñas de mayo.

El 29 de junio Santa Fe celebraró en todo su territorio comicios municipales. Ese mismo domingo también Formosa fue a las urnas y Gildo Infrán sumó un contundente triunfo a su historia como gobernador, que este año cumplirá 30 años.

El impenetrable formoseño quiere cambiar la Carta Magna provincial y desmarcarse del fallo de la Corte Suprema que consideró inconstitucional su indefinida re-reelección. Por esa razón, se anticipó a la decisión del máximo tribunal y logró que la Legislatura sancionara una ley de necesidad de la enmienda en cuestión de días a fines de octubre pasado. Ahora, tiene la mayoría necesaria para hacerlo a su manera.

Lo que viene en la agenda de los gobernadores

La elección que sigue será una de las destacadas. El 31 de agosto, Corrientes votará para elegira al sucesor de Gustavo Valdés. La convocatoria también será para renovar la mitad de las dos cámaras de la Legislatura de la provincia litoraleña.

Gustavo Valdés Corrientes.png
Gustavo  Valdés se guarda en la manga la convocatoria para las elecciones que definirán a su sucesor.

Gustavo Valdés se guarda en la manga la convocatoria para las elecciones que definirán a su sucesor.

Los platos fuertes siguen con Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof desenganchó la votación del del calendario nacional y la provincia votará el 7 de septiembre. El asunto fue la piedra de toque de su pelea sorda con Cristina Fernández de Kirchner, que encierre en el fondo la puja por el liderazgo del peronismo.

La elección en la Ciudad de Buenos Aires, será el primer desafío de Jorge Macri y promete imprimirle definiciones a la estrategia electoral de las principales fuerzas políticas. 
El gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, y su vice del PRO, Hebe Casado. 

También te puede interesar