MUNICIPIOS

Ariel Sujarchuk presentó la Policía Municipal y la Guardia Urbana en Escobar

"No queremos mano dura ni blanda, sino mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia", destacó el intendente durante la presentación.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó Policía Municipal y Guardia Urbana compuesta por 840 efectivos, afirmó que "la seguridad es una cuestión de Estado" y subrayó: "No queremos mano dura ni blanda, ni discursos bobos, sino mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia".

Además, destacó el acompañamiento de referentes, de organismos de Derechos Humanos y el trabajo junto a la oposición local para "lograr que estas iniciativas fueran apoyadas por todos los espacios políticos que componen el Concejo Deliberante".

"Invertimos en infraestructura edilicia, tecnología, recursos materiales, recursos humanos y cooperamos con la Justicia Penal, a la que también le brindamos pruebas digitales y otras herramientas para que pueda trabajar mejor. Es importante que nuestros vecinos tengan claro que en Escobar tendrán desde hoy más protección para que nuestra gente pueda vivir tranquila, que es lo que siempre nos piden y lo que se merecen", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ArielSujarchuk/status/1900357760073584697&partner=&hide_thread=false

La inversión en seguridad que realizó Ariel Sujarchuk

Según la información oficial, la nueva Policía Municipal y Guardia Urbana del partido de Escobar estará compuesta por 840 efectivos que patrullarán las calles del distrito. Invertirá en sus fuerzas de seguridad $16.120 millones, lo que representa el 13% de su presupuesto.

El Municipio también invirtió en innovación: se adquirieron siete domos de última generación con capacidad para aplicar Inteligencia Artificial, 1000 teléfonos y radios encriptados con un software que permitirá indicarle a los efectivos coordenadas y órdenes desde el Centro de Monitoreo municipal, cámaras que llevarán los móviles y los propios agentes, y drones para patrullaje.

Además, se incorporaron 25 camionetas, que serán distribuidas de la siguiente manera: 22 para Policía Municipal, dos para GOE (Grupo Operaciones Especiales) y una para Prevención de Violencia de Género. Al mismo tiempo, se sumaron 40 motovehículos para la Policía Municipal y dos grúas plancha para operativos de tránsito y seguridad vial.

La Cámpora empapeló Avellaneda con la cara de Cristina y González Santalla
Intendentes le piden a Axel Kicillof elecciones en junio

También te puede interesar