18-12-2022

Argentina campeón del mundo: de la profecía de Mauricio Macri a la fiesta anticasta

El expresidente metió doblete y, a su pesar, cumplió. El pueblo celebró a la Scaloneta y dejó una semilla plantada. Recuerdos de aquellos días felices.

“Prefiero ver a Messi campeón que ser presidente de nuevo”. Mauricio Macri soltó la frase, a medio camino entre el deseo y la profecía, en vísperas del partido por los cuartos de final del Mundial de fútbol 2022 que la Selección debía jugar ante Holanda. El expresidente venía blindado y en modo Antimufa. Por su presencia en la tribuna durante el debut argentino, con derrota inesperada frente a Arabia Saudita, había cosechado las peores ondas, pero, sin inmutarse, cuando lo chucearon levantó la apuesta: "Los dos partidos que nos quedan son muy ganables", desafió. Dicho y hecho. Argentina despachó a México y a Polonia y clasificó a octavos.

Como contó Letra P, Macri había decidido explotar su condición de titular de la Fundación FIFA para chichonear en los palcos VIP de Doha con jeques y mandatarios del mundo. Era un modo de acaparar centralidad ante un país prendido a la pantalla, mientras seguía orejeando la posibilidad de subirse a una campaña presidencial para buscar su segundo tiempo. Por eso, tras la victoria del equipo capitaneado por Lionel Messi ante Australia y antes del choque contra el team naranja, Macri lanzó su profecía populista en diálogo con el diario deportivo Marca de España. Otro modo de poner sobre la mesa la posibilidad de competir por un segundo mandato.

Lo que siguió es conocido. La Scaloneta ganó la tercera estrella, hace exactamente un año este lunes, y Macri no fue presidente otra vez. Creer o reventar. Sin embargo, las cosas no son tan lineales.

festejos 2022.jpg

El expresidente tuvo un 2023 marcado por luces y sombras. En modo titiritero, surfeó la interna del PRO para abortar el parricidio que con demasiada franela había puesto en marcha Horacio Rodríguez Larreta y ayudó a Patricia Bullrich a ser la candidata presidencial de Juntos por el Cambio. Tras la derrota del 22-O, fue el anfitrión de la juntada decisiva para que Javier Milei pudiera llegar a la Casa Rosada. Todos esos movimientos tuvieron un punto de partida: el domingo 26 de marzo Macri anunció que no competiría en las elecciones de este año. Se bajó. Lo hizo con el ejemplo de "la unidad y el trabajo de equipo" de la Scaloneta, pero la razón de su declinación no fue la contraparte de aquella seudopromesa lanzada en Catar, sino una conclusión macerada después de ver las encuestas que le pronosticaban niveles insuficientes de adhesión en el electorado.

Hace un año, aquel domingo 18 de diciembre del triunfo agónico ante Francia y los días posteriores de celebración popular multitudinaria en las calles del país, también guardaban, si se quiere, un mensaje encriptado que se revelaría meses más tarde.

Selección Nacional

Después de disfrutar de un minuto de centralidad política, al recibir y responder las felicitaciones que recibió de varios jefes de Estado por el campeonato mundial, Alberto Fernández pasó la semana penando por lo bajo por una foto con Messi y sus muchachos. No hubo caso. La inquina que se había granjeado con Claudio Chiqui Tapia, el presidente de la AFA que no pudo impedir operando en favor de la entronización de Marcelo Tinelli, y la negativa del seleccionado machearon con la mancha venenosa que martirizó al entonces mandatario. En especial, después de la difusión de la foto del cumple VIP en pleno aislamiento por la pandemia y de la serie de grandes éxitos económicos de la gestión del Frente de Todos.

Sin fotos en el balcón de la Casa Rosada, la fiesta de la tercera estrella fue de la gente, que inundó calles, avenidas y autopistas en una celebración caótica. Sin incidentes, pero también sin líderes y sin discursos. Sólo el micro descapotado donde los jugadores pasearon sus medallas y la Copa del Mundo durante algunas horas para felicidad de la minoría que los vio de cerca y de la mayoría que lo siguió en sus casas o en sus celulares. Fue una movilización sin cabeza, motorizada por la pasión. ¿De espaldas a la política? Si se compara con lo ocurrido en las urnas 11 meses después, se podría elaborar una teoría al respecto.

macri, el antimufa
macri en qatar, sin culpa y con agenda redonda

También te puede interesar