TODOS CONTRA TODOS

Aníbal Fernández puentea a Kicillof y coordina con los municipios el envío de gendarmes

Organizó reuniones con titulares de las secretarías de Seguridad distritales. El gobierno bonaerense dice que no fue convocado. Preocupación por el impacto electoral.

La discusión por la inseguridad que azota principalmente al conurbano bonaerense y volvió a emerger a la superficie con el asesinato del chofer de colectivos Daniel Barrientos en La Matanza y la posterior agresión al ministro de Seguridad Sergio Berni profundizó la grieta en el Frente de Todos (FdT). Tras los chispazos entre la nación y la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández se cortó solo: sin aviso ni invitación, convocó a los secretarios de Seguridad de los municipios para coordinar el Comando Unificado Conurbano (CUC) a través del cual distribuirá gendarmes en los distritos del Gran Buenos Aires.

“No estamos al tanto de nada”, respondió un vocero del gobernador Axel Kicillof ante la consulta de Letra P respecto de la convocatoria a autoridades municipales que realizó el ministro de Seguridad de la nación. En el mismo sentido se expresaron desde la cartera de Seguridad provincial que dirige Berni: “No recibimos ninguna convocatoria”, afirmaron pese a que desde la cartera que conduce Fernández aseguran haberlo invitado. “El gobernador y su ministro son los únicos con potestad para diseñar las políticas de seguridad de la provincia”, lanzan con enojo desde La Plata.

Los comandos de Aníbal

Ante el reclamo público del gobierno provincial por el envío de las fuerzas federales para el conurbano, Aníbal F. convocó para este miércoles a secretarios de diferentes municipios a una reunión en la cartera nacional que encabeza la subsecretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa, y representantes de Gendarmería, Prefectura Naval, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria, para coordinar el funcionamiento de los CUC.

El CUC estará integrado por 5 comandos: Norte (Escobar, Pilar, General Rodríguez y Marcos Paz), Noroeste (Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas), Suroeste (La Matanza), Sur (Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza) y La Plata (La Plata, Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas).

Este miércoles asistieron a la reunión representantes municipales de los comandos Norte, Suroeste y La Plata. La semana próxima se concretarían las restantes. En el encuentro, según pudo saber Letra P de miembros presentes en la reunión, se trabajó en la coordinación. Centralmente, los representantes de los municipios, incluso opositores como Lanús, expusieron sobre cuáles son los puntos más calientes que requieren presencia de fuerzas de federales.

La movida no cayó bien en la provincia. “Estamos de acuerdo con el envío de gendarmes, lo venimos pidiendo, pero se hace con un convenio, como se hizo con Cristina y el Operativo Centinela. La potestad subrogada constitucionalmente se la da el gobernador al ministro de Seguridad de la provincia. Si alguien viene a colaborar tiene que coordinarlo con él”, afirman en el entorno de Berni.

Preocupación intendentista

Los hechos ocurridos en La Matanza prendieron las alarmas en las intendencias del resto del conurbano. “Una cosa así nos puede pasar a cualquiera, en cualquier momento”, señaló un jefe comunal en diálogo con Letra P que admite, además, que la inseguridad impacta electoralmente no sólo en el gobierno provincial y nacional sino también en los distritos.

La mayoría de los jefes comunales no tienen una buena relación con Berni, le cuestionan, centralmente, la falta de coordinación. Berni tampoco les tiene aprecio. En medio del escándalo, los cuestionó por la falta de reclutamiento de efectivos.

La diferencia la marcó este martes la intendenta camporista de Quilmes, Mayra Mendoza, quien recibió al ministro y le brindó un fuerte apoyo: “Cada vez que hubo un hecho trágico y doloroso, Sergio vino a poner la cara, el cuerpo”, dijo y siguió la línea de Kicillof y apuntó contra Patricia Bullrich por el desmadre posterior al crimen que terminó con la agresión al ministro. Berni devolvió gentilezas: “Estamos aquí acompañando a la intendenta de Quilmes, en un proyecto de esfuerzo municipal, que pocos municipios llevan adelante”, lanzó durante la puesta en funcionamiento de 30 patrulleros.

Es en ese marco que desde las intendencias buscarán la mayor coordinación posible, con la nación y con la provincia, más allá de las internas que cada uno tenga, porque no quieren un estallido en los distritos donde gobiernan. En lo posible, tampoco saldrán a poner la cara para batallar en la arena de los medios.

kicillof rompio el silencio y vinculo a bullrich con la agresion a berni
falta envido: kicillof y una jugada de alto riesgo

También te puede interesar