Con una delegación mínima integrada por solo tres funcionarios, el presidente Alberto Fernández partió este viernes rumbo a República Dominicana para participar de la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana, donde pondrá el foco en la arquitectura financiera internacional y en el acuerdo Unión Europea-Mercosur. Luego, volará rumbo a Estados Unidos para concretar la ansiada foto con el norteamericano Joseph Biden.
Fernández partió desde el aeropuerto de Ezeiza a las 11.15, en un vuelo chárter de Aerolíneas Argentinas acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el canciller, Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y la primera dama, Fabiola Yáñez. El avión aterrizará en Santo Domingo cerca de las 17, hora local.
El Presidente participará el mismo viernes del acto inaugural de la Cumbre, que reúne a 19 países de América Latina, España, Portugal y Andorra. El evento se celebrará en la fortaleza Santo Domingo. Más tarde asistirá a la comida oficial que ofrecerá el presidente dominicano Luís Abinader para los jefes y jefas de Estado y de Gobierno.
El sábado por la mañana, el Presidente se reunirá con el titular del Gobierno de España, Pedro Sánchez y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Joseph Borrell. Una hora después se trasladará al Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se celebrará la Cumbre. En el marco de la reunión, Fernández también tendrá encuentros bilaterales con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y con el presidente de Chile, Gabriel Boric.
Durante sus intervenciones en el foro, Fernández volverá a hacer hincapié en la necesidad de debatir la arquitectura financiera internacional y adecuarse a los efectos que produce el cambio climático. Como ejemplo citará la grave sequía que afectó nuestro país - en particular a la siembra, cultivo y el ganado – que podría provocar una pérdida de unos 15 mil millones de dólares.
El primer mandatario trabajará durante el evento junto a los mandatarios de España y Portugal en cuestiones relacionadas con el acuerdo UE-Mercosur. Fernández tiene desde diciembre la presidencia pro témpore del Mercosur. El mandato dura seis meses y luego pasará a manos de Brasil. En tanto, España encabezará la Unión Europea durante el segundo semestre.
Además, estará sobre la mesa la preparación de la cumbre UE-Celac, que se realizará en Bruselas el 17 y 18 de julio de este año. Fernández entiende que será la oportunidad para relanzar las relaciones entre América Latina y Europa, ya que el encuentro no se celebra desde 2015.
Por último, el sábado por la noche, el Presidente participará del foro de gobiernos progresistas “Por una agenda social sostenible y resiliente en Iberoamérica”, invitado por Sánchez.
La cita tan ansiada
Aunque todavía resta la confirmación oficial de la Casa Blanca, ya es casi un hecho que Fernández se reunirá con Biden el miércoles 29 en Washington. La cita estaba inicialmente prevista para julio de 2022, pero se suspendió cuando el mandatario estadounidense contrajo covid. Después, hubo problemas de agenda.
La delegación oficial volará a Estados Unidos el domingo desde República Dominicana el domingo 26. Allí la recibirá el embajador argentino Jorge Argüello, que trabaja por estas horas para terminar de ajustar la agenda de Fernández en ese país previa al encuentro con Biden. Antes de aterrizar en Washington, la comitiva haría un paso por Nueva York, donde el Presidente tendrá otras reuniones. Ya en la capital estadounidense se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa, invitado por el Presidente.