Javier Murer doblegó en votos al peronismo y se alzó con la Intendencia de Villa La Angostura, sumándole el sexto municipio al gobernador electo de Neuquén Rolando Figueroa. El candidato del partido Comunidad le arrebató ese bastión al Movimiento Popular Neuquino (MPN) luego de 60 años de hegemonía y también marginó al peronismo que, dividido, no pudo aprovechar el triunfo de Sergio Massa en las elecciones nacionales.
Figueroa votó por la mañana en Neuquén capital y enseguida cubrió los 400 kilómetros para estar en Villa La Angostura, aldea de montaña junto al lago Nahuel Huapi en la que el mandatario electo puso todas sus energías de campaña a fin de sumarla a su haber electoral. Ese esfuerzo, junto con el trabajo del equipo local de Comunidad liderado por Julieta Corroza, presidenta del partido, rindió sus frutos.
villa la angostura vota javier murer candidato de Comunidad partido de Rolando Figueroa gobernador electo de Neuquen.jpeg
Javier Murer vota en Villa la Angostura, Neuquén, y por la noche se convertiría en el intendente electo.
Con casi el 90% de las mesas escrutadas, Murer ganó con el 41% de los votos y superó a la peronista Mirna Gómez, quien obtuvo apenas el 19%; un resultado que fue considerado aplastante tomando en cuenta que su postulación fue apoyada por los referentes justicialistas principales de la provincia petrolera: Darío Martínez y Oscar Parrilli.
La humillación mayor de la jornada electoral local fue para el MPN, que mandaba en el territorio hasta que el exvicegobernador por esa agrupación partidaria comenzó a liderar la provincia con partido propio. Salió tercero con el candidato Javier de los Ríos, funcionario del intendente Fabio Stefani, que obtuvo el 11,6% de los sufragios, con un apoyo disimulado del gobernador Omar Gutiérrez.
“Minga se lo van a llevar”
En un búnker a punto de estallar de euforia, Figueroa inició su discurso destacando la figura de Murer, al que definió como quien “sabe sintonizar fino con lo que pide la sociedad. Es un líder que habla poco y escucha mucho, y que sabe a dónde quieren ir sus vecinos”.
“Javier tiene todas esas cualidades. Me enseñó a escuchar a la gente, al que habla fuerte y al que lo hace en silencio con dolor, tristeza y desesperanza. Nunca está fuera de eje, lo atacaban y seguía abriendo los brazos a los angosturenses”, afirmó sobre el intendente electo.
Javier Maisonave y Rolando Mures festejaron en Villa La Angostura.jpeg
El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, apostó todo a Villa la Angostura y terminó festejando el triunfo de Javier Murer.
Figueroa hizo luego una referencia a la realidad política neuquina y nacional. Aludió, sin nombrarlos, a Javier Milei, quien había esbozado la idea de vender Vaca Muerta; y al oficialismo nacional que pergeñó una empresa federal dejando afuera a las provincias para manejar las represas hidroeléctricas cuyas concesiones vencen este año.
“¡Minga que se van a llevar algo de Neuquén! Los recursos nacionales son de los neuquinos. Nadie va a avanzar sobre ellos. Vamos a cuidarlos a todos. Por eso ganamos las elecciones”, aseguró eufórico.
El gobernador neuquino electo consideró que por esas posturas el partido Comunidad y el frente Neuquinizate lograron “ganar más del 80% de las elecciones” en las que se presentaron y estimó que "seguirán creciendo" como lo hicieron desde el 16 de abril.
Figueroa anunció que “lo primero” que hará en su gestión como gobernador será instalarse en Villa La Angostura para corregir "las inequidades en servicios" que sufren los barrios más marginales de la localidad; y que conviven en el ejido con los sectores más pudientes del país, como el country Cumelén, trinchera del expresidente Mauricio Macri y lugar en el mundo de la reina Máxima de Países Bajos.
San Martín votando
Las elecciones en Villa La Angostura transcurrieron con normalidad y sin problemas mayores; además de quedar tapadas por la definición nacional. Una de las curiosidades de la jornada electoral fue el joven que concurrió a votar disfrazado de José de San Martín.
villa la angostura voto con disfraz de san martin diario andino.jpeg
Un joven disfrazado de San Martín se tomó muy en serio su voto patriótico en Villa la Angostura, Neuquén.
Fue el cierre del calendario electoral 2023 en la provincia de Neuquén y, como en resto del país, la afluencia de votantes trepó al 75%, de un total de 12.835 personas habilitadas para votar nacidas en el país y 381 extranjeras.