JUNTOS EN EL BARRO

El PRO bonaerense discute en Olavarría su estrategia electoral

El presidente del partido, Jorge Macri, reúne a intendentes, legisladores y demás dirigentes en un almuerzo. Candidaturas, alianza con la UCR y la “Y”.

OLAVARRÍA (Enviado) La mesa ampliada del PRO bonaerense se encuentra reunida desde la mañana de este viernes en la exclusiva estancia Rincón Soñado, ubicada a unos 15 kilómetros del centro de esta ciudad de la Séptima sección, para comenzar a delinear una estrategia política de cara a las elecciones. Se trata de la primera reunión presencial, en la que se cuentan algunas ausencias.

 

Los primeros jefes comunales en llegar al restaurante que se encuentra en el ingreso fueron Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Pablo Petrecca (Junín), Héctor Gay (Bahía Blanca), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) Javier Martínez (Pergamino) y el anfitrión Ezequiel Galli (Olavarría).

 

También están Alex Campbell, Adrián Urreli, Alejandro Rabinovich y Christian Gribaudo, en representación de la tropa legislativa amarilla, además de Martiniano Molina (Quilmes) y Ramiro Tagliaferro (Morón), entre otros.

 

Las ausencias con aviso fueron las del intendente de Pinamar, Martín Yeza, quien se encuentra en un viaje de gestión en la India, y Gerardo Milman, que fue desplazado de la agenda partidaria después de verse involucrado en un caso de reparto de recursos públicos irregulrares y el escándalo del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández que lo salpica.

 

Se prevé que de la reunión surja un principio de acuerdo respecto a las múltiples candidaturas que tiene el espacio, sobre todo las que se disputan Diego Santilli y Cristian Ritondo, ambos presentes en el lugar, pero, además, cierto consenso sobre llegar a un acuerdo con la Unión Cívica Radical (UCR), para el diseño de fórmulas cruzadas.

 

El restorán de Rincón Soñado, donde se reúne el PRO.

Al igual que el último encuentro del PRO de Buenos Aires, que se realizó en la Estancia Fangio, en Balcarce, esta locación elegida por el intendente anfitrión busca mostrar al distrito a través de una vidriera turística. El salón principal donde almuerza desde temprano la cúpula del partido se encuentra en la localidad de Sierras Bayas, un pequeño poblado de unos 6 mil habitantes.

 

“Vamos a ordenar la interna”, había anticipado a Letra P uno de los hombres de peso de Juntos por el Cambio (JxC). La frase hace mención a la idea de comenzar a delinear a un solo candidato a la gobernación bonaerense, para la que, si bien se destacan Ritondo y Santilli, también hay otros anotados, como Grindetti, el principal arquetipo del macrismo clásico, que cuenta con el respaldo del expresidente Mauricio Macri y la presidenta del partido, Patricia Bullrich; el senador bonaerense Joaquín de la Torre e Iguacel, ambos también con el acompañamiento de la exministra de Seguridad.

 

De ahí para abajo también buscan acuerdos. En principio, hay amplio consenso en que no haya internas en los 20 distritos que gobiernan y blindar candidaturas relevantes en otra veintena de municipios que no gobierna el partido amarillo, donde hizo una buena elección en 2021.

 

Después de esta agenda, en el mediano plazo, los líderes partidarios deberán decidir si avanzan con la conformación de listas cruzadas con el radicalismo. Como dio cuenta este medio, es algo que ya se habló en las horas previas del foro de intendentes en Balcarce. En principio, porque todos coinciden en que sin internas en la provincia tienen más chances de arrebatarle el poder a Axel Kicillof, pero también porque observan cierta permeabilidad a llegar a un acuerdo con un radicalismo que no logra instalar un candidato a presidente y otro a la gobernación suficientemente taquilleros como para competir. El diputado Maximiliano Abad y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, aparecen primeros en el radar para una vice que lleve a un amarillo al tope de la lista.

 

En paralelo, las fuentes consultadas advierten que más allá de los acuerdos internos posibles, el escenario nacional presenta hoy una interna inevitable entre Larreta y Bullrich y, para colmo, son varios los que no descartan que Macri decida a ir por su revancha. En ese caso, gana fuerza la estrategia de la “Y”, que frafica que un candidato pueda ir colgado de más de una boleta.

 

Buenos Aires debe definir su fecha de elección 
Javier Milei y su hermana Karina.

También te puede interesar