GENERAL ROCA (Corresponsalía Patagonia) En las últimas horas del viernes y tal como anticipó Letra P, el senador Alberto Weretilneck reafirmó el acuerdo político con la Unión Cívica Radical (UCR), que rompió la alianza Cambia Río Negro, y anexó una nueva estructura a su gran acuerdo electoral. En lo que ambos espacios denominaron como "un gran avance" en el frente provincial, se fortalece un sistema de adhesiones y colectoras que fusionarán a los partidos nacionales en el distrito para sumarle votos a la fórmula principal de Juntos Somos Río Negro (JSRN).
La reunión en la Cooperativa Río Negro de esta ciudad sirvió para formalizar el entendimiento que pregona el oficialismo para robustecer el caudal de votos. “Acá, en Río Negro, nos conocemos todos y creemos en la oportunidad de una serie de acuerdos que representen un modelo de convivencia política. Creemos que la provincia debe ser un ejemplo de diálogo y trabajo. Hablamos de acuerdos grandes y perdurables que nos permitan resolver los problemas juntos”, explicaron quienes participaron del encuentro.
El rumor, que se expandió desde principios de la semana, clarifica la jugada de Weretilneck, el candidato a gobernar por tercera vez la provincia: sumar a la estructuras aliadas, finalmente de manera orgánica. Por eso, además de Weretilneck, estuvieron presentes el intendente de Viedma y candidato a vicegobernador, Pedro Pesatti; el titular de la Asamblea y legislador Facundo López; el diputado nacional Luis Di Giacomo; y el legislador Elbi Cides, titular del Movimiento Patagónico Popular, uno de los partidos aliados a Weretilneck desde que era jefe municipal en Cipolletti.
Por la UCR, estuvieron el titular de la Convención, Marcelo Cascón; la presidenta de la Liga de Intendentes, Yamila Direne; la exdiputada Lorena Matzen y el histórico operador del espacio, Daniel "Fino" Sartor. "La reunión fue interesante porque de ambas partes existió una apertura al diálogo y se formalizó la convocatoria. Nosotros transmitimos nuestras posturas. Fue todo muy positivo", ratificó Cascón sobre el encuentro, ante la consulta de Letra P.
Según el comunicado oficial, se conversó sobre la situación provincial económica, social y política, así como la necesidad de encontrar marcos de acuerdo político que permitan, tras la definición de respetar y superar las diferencias, avanzar en las respuestas que reclama el momento. Se acordó la conformación de equipos de trabajo común con representación técnica y política de ambos partidos, para la continuidad del diálogo.

La UCR acordó una línea de trabajo con Weretilneck.
El acuerdo rubricado este viernes tendrá su instancia de formalización definitiva el 28 de enero próximo, durante la Convención partidaria que especificará orgánicamente su política de alianzas.