LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Lanzado a la campaña electoral, Axel Kicillof hizo este miércoles un raid que le llevó el día completo en la localidad tresarroyense de Claromecó, ubicado en la Sexta sección electoral. Desde la mañana, recorrió obras, visitó docentes, almorzó con intendentes y referentes políticos del Frente de Todos, se reunió con empresarios, habló con medios locales y encabezó un acto en el cierre de la jornada junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Augusto Costa, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez. En las reuniones políticas hubo clamor por la reelección del gobernador, pero también el enojo de un sector del FdT que, enfrentado con el legislador kicillofista Cuto Moreno, se sintió afuera de la actividad.
La mañana comenzó temprano con una larga recorrida por obras. El gobernador visitó junto al intendente vecinalista Carlos Sánchez la obra de consultorios oncológicos en el Hospital Pirovano “Néstor Carlos Kirchner”, la de captación, almacenamiento y acueducto de transporte de agua potable, de asfalto, una rotonda y luminarias. Luego se dirigió al camping del gremio SUTEBA “Compañera Laura Ramallo”, para saludar a docentes de la zona.
El momento político fue a la hora del almuerzo, cuando el gobernador se reunió con un centenar de dirigentes del todismo de la sección, a excepción del exintendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, que se ausentó por una cuestión de salud; estuvieron presentes todos los intendentes y los legisladores oficialistas de la región.
Según relató a Letra P un funcionario presente, Kicillof se explayó respecto de la situación del mundo, específicamente de la violencia ejercida por la derecha en América Latina, la gestión en la provincia, los desafíos y bajó línea sobre el ordenamiento electoral. La fuente destacó especialmente que los jefes comunales que tomaron la palabra empujaron la candidatura a la reelección del gobernador, algo resistido por los intendentes agrupados en La Liga, quienes pretenden empujar a Kicillof para arriba, a una candidatura presidencial, para que uno de ellos tome la posta en Buenos Aires. Según fuentes que participaron de la reunión, los empresarios también respaldaron explícitamente la búsqueda de la reelección.
Sin embargo, no todo fueron flores. Un sector del Frente de Todos quedó molesto con la visita del gobernador. A la actividad no asistieron concejales ni referente del Partido Justicialista local que responden al exdiputado Pablo Garate debido a “la alianza de Cuto Moreno con el intendente vecinalista de esa comuna”.
“Se dejó afuera a muchos peronistas en esta visita, esto puede derivar en una ruptura del bloque de concejales por responsabilidad de Moreno, esto también puede repercutir en la elección, ya que Tres Arroyos es el segundo distrito de la Sexta, una sección clave donde ponemos tres bancas en juego, un número imprescindible para tener mayoría en el Senado”, afirmó a este medio un dirigente del sector. No obstante, desde el entorno del gobernador minimizaron la situación y ante la consulta de Letra P aseguraron que todos fueron invitados y que la ausencia tiene que ver con una interna distrital.
Tras el almuerzo, llegó la reunión con representantes de sectores productivos del turismo y la cultura. De ese encuentro participaron también media docena de intendentes de la oposición. “Estuvieron quince intendentes de la región, del Frente de Todos y la oposición, demostrando que lo que dicen los medios porteños que se discrimina o que se trabaja solo para el peronismo no solo es falso, sino también mal intencionado, estuvimos trabajando con intendentes de todos los partidos porque hay obras en todos los distritos”, marcó Kicillof en el acto de cierre de la jornada.
Allí anunció también un programa de innovación tecnológica para conectar el sistema universitario, científico y tecnológico con las pymes, los empresarios, y los municipios. Además de Costa y Álvarez Rodríguez, de las actividades participaron los ministros de Seguridad, Sergio Berni; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el Jefe de Asesores, Carlos Bianco, y la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.