El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, convocó de urgencia a un comité de crisis con sus principales colaboradores para definir los pasos a seguir después del atentado que sufrió el jueves por la noche la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Bajo un fuerte hermetismo, el alcalde porteño quería definir con su círculo de mayor confianza cómo se moverá en medio de la incertidumbre por la evolución de la crisis. Junto al expresidente Mauricio Macri, fue de los primeros en repudiar el atentando contra la vicepresidenta y quiere mantenerse en esa línea.
“Por ahora, tenemos que esperar”, le dijo a Letra P uno de los ministros de mayor confianza de Larreta. La razón de quedarse con los pies en el plato condice también con la falta de certezas que predomina no sólo dentro del PRO, sino en Juntos por el Cambio (JxC). Conectado de forma directa con lo que sucede en la reunión del interbloque de Diputados, el jefe de Gobierno también está metido de lleno en la discusión sobre cuáles son las voces más apropiadas para este momento institucional.
Esto queda potenciado luego de la falta de acuerdo que hubo entre la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y sus pares de la mesa nacional de JxC, Gerardo Morales (UCR) y Maximiliano Ferraro (CC) en la madrugada del viernes para la redacción de un comunicado conjunto.
Como contó Letra P, Bullrich buscaba sentar posición sobre lo que ella considera un uso político por parte del Frente de Todos del atentado contra la vicepresidenta; algo que Morales y Ferraro no iban a acompañar ya que procuraban solamente repudiar el hecho de violencia y hacer un llamado a la paz social.
En paralelo a la reunión del comité de crisis, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, hizo lo propio con la dirigencia de JxC de la Ciudad. En el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cultural Recoleta, acordaron mantener la línea que ya tenían. “Ya condenamos, repudiamos y pedimos que la Justicia investigue urgentemente”, explicó una fuente que participó del cónclave.