CONMOCIÓN NACIONAL

Entre lágrimas, el oficialismo legislativo llama a marchar por Cristina

Magario y Otermín, titulares del Senado y Diputados, encabezaron una conferencia. Basta de discurso del odio, convocatoria a Plaza de Mayo y sesión especial.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Los bloques del Frente de Todos en la Cámara de Diputados y el Senado bonaerenses repudiaron este viernes el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández y llamaron a sumarse a la movilización hacia Plaza de Mayo en respaldo de la democracia. Fue durante un emotivo encuentro en el hall de la Legislatura de Buenos Aires encabezado por la vicegobernadora Verónica Magario y Federico Otermín. Acompañados de otros referentes del espacio, convocaron a todas las fuerzas políticas a una sesión especial para el lunes al mediodía.

 

 

La primera en hablar fue García, que catalogó el intento de asesinato como “el hecho más grave desde que tengamos memoria”. “Vamos a convocar a una sesión especial para el día lunes a la que invitamos a participar a los demás bloque políticos, porque nos parece y estamos convencidos que hay que fortalecer la democracia y la representación partidaria”, remarcó la senadora y agregó: “No hay lugar para individualidades, o rechazos a una convocatoria democrática”. 

 

 

Algo más duro en su exposición, Valicenti dijo que “no hay argumento alguno para quedarse en silencio” y enumeró no sólo a la política, con sus representantes nacionales, provinciales y distritales, sino también a la justicia, los medios de comunicación, las universidades y “todos los factores que hacen al sistema democrático”. “Lo que sucedió no es un hecho aislado, porque a la vicepresidenta la vienen atacando sistemáticamente hace años”, remarcó el dirigente de La Cámpora, en sintonía con la idea de que algunos sectores opositores promovieron este desenlace a través de “discursos de odio”. “Hoy le tocó a Cristina, pero en el futuro le va a tocar al próximo presidente o cualquier líder popular que se anime a hacer transformaciones sociales”, agregó Valicenti.

 

El titular de la Cámara Baja bonaerense expresó en el inicio de su discurso que “es un momento de mucha tristeza y de mucha angustia”, al punto que se quebró y quedó al borde de las lágrimas. “Creo que no alcanzamos a dimensionar lo que pasó: a Cristina la quisieron ejecutar, la quisieron asesinar, le quisieron volar la cabeza cuando saludaba a la gente que la quiere, que pacíficamente se acercó a su domicilio después de que muchos medios de comunicación y dirigentes alentaran protestas en su casa. Fue un atentado contra ella y contra la democracia argentina”, dijo.

 

Claramente conmocionado y con cierta dificultad para hablar, Otermín recordó a Juan Domingo Perón, Eva DuarteNéstor Kirchner, a los desaparecidos durante la última dictadura militar e incluso a Santiago Carasatorre, un dirigente lomense fallecido hace unos pocos años, y aseguró que este "comando celestial fue el que hizo el milagro de salvar a Cristina".

 

“El amor hace milagros. Por eso es tan importante que hoy todas las fuerzas políticas, con amor, defiendan a la democracia, defiendan a Cristina y defiendan a nuestro país, en paz, con amor, diciéndole nunca más a la violencia, que podamos procesar nuestras diferencias políticas mediante la democracia, mediante la discusión, pero no mediante la violencia para que nunca más tengamos que ver una imagen como la que vimos ayer”, cerró el dirigente lomense que responde a Martín Insaurralde, ante el aplauso del auditorio. 

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar