FASE M

En modo Twitter, Massa hizo ostentación de lapicera

El ministro informó con un hilo en la red social. Techo al gasto y bono a jubilados. Energía detallará la segmentación. Hay 772 empresas en la mira de la AFIP.

“Hace apenas 48 horas arrancamos con responsabilidad y compromiso nuestra tarea. Quiero hacerles un informe de estas primeras horas con la idea de que más allá de cualquier especulación de terceros, sepan qué estamos haciendo”. Con este primer mensaje en Twitter, el ministro de Economía,  Sergio Massa, brindó este sábado su primer parte de situación, con una hoja de ruta que incluirá el techo del gasto público que acordará el martes con los responsables de las cuentas de cada área de la administración, al prometer que no habrá más emisión para financiamiento, seguirá el miércoles con un bono a los jubilados, y el jueves con la revelación del nuevo sistema de subsidios a las tarifas.

 

Prometió el nuevo funcionario que el futuro cuatro tarifario será informado por la secretaría de Energía, en medio de las versiones que sentencian la renuncia de Darío Martínez, pero hay un vacío en cuanto a su reemplazo para comandar unas oficinas controladas por La Cámpora. "A la segmentación se agregan topes de consumo para promover ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios. Quien menos consume o menos ingresos tiene menos paga, quien más consume o más ingresos tiene, más paga"

 

"La segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática. La entrada en vigencia será por sector y zona", anticipó Massa. "En el caso del agua rige desde el 1° de septiembre. Si ahorramos agua y energía, y ordenamos el sistema de distribución de subsidios, protegiendo la tarifa social, el Estado se ahorrará 500 mil millones de pesos al año", auguró. 

 

"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", escribió Massa en su cuenta de la red social. Y adelantó que "no habrá más emisión para financiamiento hasta fin de año y el lunes iniciamos reintegros al BCRA”, antes de publicar una notificación sobre adelantos transitorios para financiamiento del Tesoro Nacional, en la que se detalla que “deberá abstenerse a partir de la presente y hasta nueva indicación, de solicitar adelantos sin perjuicio de los vencimientos operados con anterioridad.

 

“Empezamos en coordinación con todos los sectores de la administración pública la fijación de topes al ingreso de personal, y a partir del 1° de septiembre debe estar publicada con acceso público cada declaración jurada en la página del INDEC”, completó el titular del Palacio de Hacienda. 

 

Después de las sospechas adelantadas en su primera conferencia de prensa, este sábado Massa informó: "Hemos detectado mecanismos de abuso con subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones, el día viernes AFIP y Aduana iniciaron las notificaciones". "Son 722 las empresas que están siendo informadas. El perjuicio al Estado es de casi 1.000 millones de dólares", reveló.

 

 Al contar su reunión con la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el ministro le puso fecha a otro de sus anticipos del miércoles: el bono para la tercera edad. "El día miércoles anunciaremos la medida, que incluye además de el índice normal, un acompañamiento adicional a nuestros jubilados". Será a la 17 en la Casa Rosada. 

 

"Todos debemos entender la importancia de sentarnos a buscar acuerdos. Sin estabilidad macroeconómica no hay paz social y sin paz social no hay estabilidad macroeconómica", añadió Massa. 

 

Sergio Massa y Malena Galmarini, en el verano de 2024.
Sergio Massa ordenó auditar la gestión de DOnofrio 

También te puede interesar