#JUNTOSCONTRACRISTINA

Las bancas porteñas de JxC apuntaron a CFK: “La autonomía no está en discusión”

Legisladores y legisladoras de la oposición denunciaron un ataque de la vice contra las "instituciones de la democracia". Ironía sobre la reforma de 1994.

Luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner promoviera discutir la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, las bancas porteñas de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados y del Senado manifestaron, con un texto conjunto, su “absoluto repudio” y denunciaron un nuevo ataque a las “instituciones de la democracia”.

 

“La vicepresidenta no puede mentir y desconocer de manera sistemática las instituciones de la democracia”, alertaron legisladores y legisladoras de la oposición, al tiempo que le recordaron a la titular del Senado que la autonomía de la Ciudad está garantizada en la reforma de la Constitución de 1994, de la que “ella misma fue redactora”.

 

Este martes, ante ambos bloques del Frente de Todos (FdT), Cristina Kirchner consideró que se debe “repensar un poco el tema de esta bendita Ciudad” porque “la Constitución no habla de autonomía, habla de que se dicte un estatuto”. Sus declaraciones, que generaron el entusiasmo del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y del director de la Agencia Federal de Investigaciones (AF), Agustín Rossi, levantaron el repudio de la oposición, que comanda el Gobierno porteño desde 2007 bajo la primera administración de Mauricio Macri.

 

Por su parte, en el comunicado, JxC le garantizó a la ciudadanía metropolitana “que no va a cesar en su compromiso con el legítimo derecho de los porteños” a gozar de la “autonomía plena que le corresponde” y advirtió que “hoy es la Ciudad” y que “mañana es cualquier provincia en la que el voto no la acompañe”. Firmaron el mensaje, entre otros, el senador Martín Lousteau, la diputada María Eugenia Vidal y el diputado Martín Tetaz

 

“No hay que dejarnos correr del foco. Hoy la República y el Estado de Derecho están en peligro por los permanentes ataques a la justicia independiente que realiza el oficialismo”, agregó la fuerza opositora y completó: “El gobierno nacional ha menoscabado esa independencia y es nuestro deber estar juntos para defender las instituciones”.

 

El nuevo debate entre Ciudad y Nación se libra tras el operativo de seguridad dispuesto por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que provocó la represión de una manifestación peronista en los alrededores de la casa de la vicepresidenta, en el barrio de Recoleta.

 

Si bien la relación entre Cristina Kirchner y el larretismo nunca fue fluida, ni siquiera cuando había una buena sintonía entre el presidente Alberto Fernández y Uspallata durante la administración de la pandemia, desde que el fiscal Diego Luciani pidió 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra de la titular del Senado, apareció una nueva espiral de tensiones.

 

Este miércoles, Larreta se sumó a la discusión al denunciar que la vicepresidenta “quiere quedarse, por la fuerza, con el manejo de la Ciudad”. “No lo vamos a permitir. Vamos a defender a los porteños y a los millones de argentinos que viven, transitan, trabajan o nos visitan. La Constitución es muy clara: Ciudad Autónoma de Buenos Aires", escribió en su cuenta de Twitter

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar