#TodosConCristina

El peronismo, una caldera: crece el clamor por CFK

La asunción del ministro de Trabajo bonaerense fue un hervidero en la previa de la reunión del PJ de Máximo K. “Menos Twitter y más calle”, dijo un ministro.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El acto de asunción del sindicalista Walter Correa al frente del Ministerio de Trabajo de Buenos Aires se convirtió este miércoles en escenario del clamor creciente en las filas del Frente de Todos para que el peronismo convoque a una gran movilización en respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante lo que consideran una maniobra persecutoria en su contra en el juicio por la causa Vialidad.

 

Apenas Axel Kicillof tomó juramento al nuevo ministro, desde los asientos del Teatro Metro de La Plata comenzó a sonar el hit de la semana. “Che gorila, che gorila, no te lo decimos más, si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar” cantó la platea invitada y se sumó el funcionariado que estaba arriba del escenario, con el gobernador y la vicegobernadora Verónica Magario como figuras centrales.

 

El operativo clamor para una gran movilización callejera se produjo en la previa del encuentro que va a realizar este jueves en la Plata el PJ bonaerense, la maquinaria que comanda Máximo Kirchner. La reunión tendrá como tema central la organización de esa marcha en conjunto con organizaciones sindicales y sociales.

 

El ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, fue uno de los que anticipó ese escenario en el partido y pidió salir a la calle con contundencia. “El PJ provincial se reúne mañana en La Plata”, anunció a la prensa en la previa de la jura de Correa. “El movimiento nacional y popular tiene que expresarse; tenemos que volver a movilizar al pueblo porque con Twitter no alcanza", advirtió. 

 

“Menos Twitter y más calle", arengó Alak y avisó: “Están provocando una reacción del movimiento peronista, que es un movimiento pacífico y alegre que lo único que quiere es trabajar, pero, cuando acorralan a su principal líder con pruebas falsas y sin documentación sólida, generan una reacción. Ellos están generando violencia”. El PJ bonaerense "debe sumarse a cualquier movilización que se esté organizando y debe encabezarla", pidió.

 

El secretario general de La Cámpora y ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés Larroque, también salió a plantear la posibilidad de una gran movilización. “Lo que está fluyendo es un despertar de millones de compañeros y compañeras militantes que se sienten convocados no solo a defender a Cristina, sino defender al peronismo y a la democracia”, dijo. 

 

“Lo estamos viendo en las redes y en las comunicaciones que estamos teniendo con los compañeros de todo el país. Se van a ir generando encuentros, plenarios, reuniones y todo eso irá confluyendo en una cosa de mayor magnitud, que no sabemos ni cuándo será”, agregó.

 

En la sala del Teatro Metro, a 200 metros de la Gobernación bonaerense, el tema dominaba todas las conversaciones informales. En las primeras filas, donde se ubicó el gabinete y la ministra saliente, Mara Ruiz Malec, además de figuras de todas las centrales sindicales, se barajaba la idea de movilizar el próximo 17 de octubre, como sugirió la senadora Juliana Di Tullio

 

“El 17 de octubre es peronista. Seguramente va a haber un gran acto”, dijo, por caso, el camionero Pablo Moyano a la salida del acto ante una consulta de Letra P sobre la idea lanzada por Di Tullio. 

 

Desde el escenario, Kicillof no hizo referencia a la manifestación, pero destacó la llegada de Correa a un cargo “ocupado en la gestión anterior por quienes se dedicaron a perseguir a los trabajadores y hasta se animaron a utilizar símbolos del nazismo al hablar de Gestapo". 

 

A la salida del acto, Kicillof aseguró que el juicio que enfrenta la vicepresidenta “es un verdadero circo, porque no es una causa ni es judicial”. “Como la causa por las obras no existía, sacaron como conejo de la manga (sic) estos whatsapp de José López y resulta que López sí tenía amigos constructores, pero eran Niky Caputo, el hermano de la vida de Mauricio Macri”, disparó el gobernador. 

 

Después de jurar en reemplazo de Ruiz Malec, Correa -titular de Curtidores, referente de la kirchnerista Corriente Federal de los Trabajadores y uno de los dirigentes gremiales más cercanos a Cristina- fue consultado por el tema, pero prefirió evitar definiciones sobre la convocatoria a una gran marcha. “La movilización de respaldo a Cristina ya está sucediendo”, apuntó.  

 

Buenos Aires debe definir su fecha de elección 
Javier Milei y su hermana Karina.

También te puede interesar