GENERAL ROCA (Corresponsalía Patagonia) La convocatoria a una nueva Convención de la Unión Cívica Radical (UCR) de Río Negro para el primer fin de semana de septiembre en Chimpay genera zozobra entre los socios de Juntos por el Cambio (JxC) de la provincia. La preocupación se sustenta en la posible sanción a la titular del partido, María de los Ángeles Dalceggio, luego de que se iniciara un proceso disciplinario que pondría en riesgo la continuidad de la versión patagónica de la coalición opositora. La reunión se dará a poco del llamado a un gran acuerdo por parte del senador nacional y líder del oficialismo provincial Alberto Weretilneck, decidido a competir por la gobernación en 2023.
En el temario al que tuvo acceso Letra P, el órgano radical que encabeza Marcelo Cascón, uno de los dirigentes más críticos a la candidatura a gobernador de Aníbal Tortoriello (PRO), se destacan la recepción de informes del Tribunal de Conductas, la Junta Electoral Provincial, el Foro de intendentes e intendentas y de concejales. La mayor expectativa surge en torno al espacio disciplinario que puso bajo la lupa la gestión Dalceggio, una ferviente militante a favor de la postulación del diputado amarillo en nombre de la alianza.
“Nosotros trabajamos para que el radicalismo tenga un candidato a gobernador. Cualquier intendente o intendenta radical puede encabezar la boleta de Juntos por el Cambio”, planteó Cascón, ante la consulta de este medio sobre la relación con los partidos de la coalición. “Arman mesas locales y no convocan a nuestro partido. Con eso, digo todo”, completó el barilochense.
Como expresión del sector que responde al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, uno de los promotores del acuerdo con Weretilneck, Cascón corea como mantra una frase que lo caracterizó: “La Convención definirá”. Su declaración deja abierta la chance de una colectora con JSRN. “Pueden incorporarse partidos provinciales, eso no lo descartamos”, había deslizado Morales en su última visita a San Carlos de Bariloche para disertar sobre la explotación del litio en el Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, un espacio en el que desfilaron figuras del gobierno nacional, autoridades provinciales y referentes de la producción energética.
Desde entonces, las señales se reprodujeron. Weretilneck, en la presentación del masterplan del Cerro Catedral, blanqueó el diálogo con algunos partidos con posibilidades de competir en Río Negro. Citó conversaciones con referentes de La Cámpora y de JxC, sobre todo con el radicalismo. “No tenemos definiciones, pero coincidimos en que es necesario un proyecto mucho más grande y abarcativo de lo que puede ser Juntos Somos Río Negro. Creo que todos los partidos, como el peronismo, la UCR o el PRO, nos debemos un gran acuerdo”, dijo entre la nieve.
Justamente en Choele Choel, el último fin de semana se lanzó “Nos Une Río Negro”, el espacio que aglutina a una mayoría del panperonismo. Uno de los mentores es el senador de La Cámpora Martín Doñate, de fluida comunicación con su par Weretilneck. Fuentes del flamante espacio le adelantaron a este medio que no descartan un acuerdo con JSRN, pero que se dedican a recuperar –en principio– a los sectores desencantados del Partido Justicialista (PJ).