FASE M

Royón aseguró que el nuevo esquema apunta a lograr "tarifas más justas"

La secretaria de Energía sostuvo que el objetivo de las modificaciones son para "direccionar subsidios a quienes lo necesitan". "Debía hacerse", contempló.

En medio de la preocupación porque los aumentos de los servicios repercutan en la inflación, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, sostuvo este sábado que el nuevo esquema tarifario de los servicios públicos decidido por el Ministerio de Economía responde a una política que busca "direccionar subsidios al que realmente lo necesita", al tiempo que aseguró que las modificaciones debían hacerse para establecer "tarifas más justas".

 

"Este es un mecanismo que debía a hacerse, porque debemos ir a un mecanismo de tarifas más justas, donde se subsidiará a quién realmente lo necesita", afirmó Royón, en declaraciones a CNN Radio.

 

La funcionaria nacional evaluó necesario que "el que pueda afrontar una tarifa con estos incrementos, debe hacerlo". De la misma manera, afirmó que "la tarifa social no será sujeto de quita de subsidios", como tampoco la porción de bajos ingresos. Y apuntó que "los ajustes a aquellos que cuenten con un mejor poder adquisitivo o no hayan solicitado la ayuda, dejarán de percibirlos en tres tramos: el primero de 20% y otros dos de 40% cada uno".

 

En ese contexto, Royón  que el registro para solicitar el subsidio "no es una foto estática, sino que va a estar abierto y se va a ir actualizando". "El objetivo es ir concientizando y estimulando la eficiencia energética en los hogares", manifestó.

 

Por último, señaló que a los consorcios se le retirarán los subsidios para la energía eléctrica en un 20% en el primer tramo, mientras que el gas no tendrá modificaciones, por lo que "tendría que tener un impacto mínimo en las expensas", al mismo tiempo que consideró que la quita en las pymes "no debería disparar precios".

 

"Depende del criterio de cada comerciante cuánto traslada al precio, pero los aumentos no son una razón para que se afecte de forma significativa la rentabilidad o estructura de costos de las pymes", concluyó la secretaria de Energía.

 

La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera
el consejo de la magistratura avanza con el pedido de jury contra el juez bailaque por presunto vinculo con narcos

También te puede interesar