PROYECCIÓN '23

Katopodis y obra pública, las claves de Moreira para retener San Martín

El ministro acompaña al intendente interino en sus recorridas. Una montaña de fondos para dar vuelta el distrito. Calle y unidad, frente al acecho de Juntos.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Empujado por el ministro de Obras Públicas y jefe territorial de San Martín, Gabriel Katopodis, el intendente interino Fernando Moreira buscará retener el distrito en 2023 a caballo de una montaña de obras gestionadas desde 2019 y profundizando la política de cercanía a la población, tarea compleja debido a que no transitó en primer plano la campaña electoral para la elección ejecutiva pasada y tampoco pudo hacerlo durante los dos primeros años de su estadía al frente del municipio debido a la pandemia. El tercer vértice del triángulo en el que se apoya su estrategia es mantener la paz entre las tribus de Frente de Todos. Lo amenaza Juntos, que ve en ese distrito de la Primera sección uno de los cinco que puede arrebatarle al oficialismo en el conurbano bonaerense.

 

Moreira es uno de los muchos jefes comunales que llegaron a distritos del Gran Buenos Aires en reemplazo de quienes emigraron a cargos nacionales o bonaerenses. En ese pelotón de peronistas hay una excepción por partida doble: Soledad Martínez es del PRO y la única mujer que se quedó con el municipio en un interinato, reemplazando a Jorge Macri, mudado al gabinete de Horacio Rodríguez Larreta.

 

Alberto Fernández incorporó de movida a Katopodis, por lo que Moreira tomó las riendas desde el minuto uno. Desde entonces, es él quien conduce, “con el apoyo, pero sin intromisión de Kato”, afirman en el entorno del jefe comunal.

 

Como adelantó Letra P, la crisis en la coalición de gobierno y el ascenso de la oposición hizo repensar estrategias y muchos intendentes ya preparan la vuelta para encabezar las boletas en sus distritos. A decir de dirigentes del círculo íntimo suyo, no parece ser el caso de Katopodis. Moreira será el candidato, afirman. Igual, “falta mucho”, repiten otros advirtiendo que todo es muy dinámico y puede cambiar.

 

Como fuere, la obra pública será el caballito de batalla al que se sube la dupla para la campaña. A fines de mes, el intendente encabezará un acto donde, además de relatar lo que se realizó durante su período de gestión, detallará anuncios para el año próximo.

 

“Es gigante lo que se hizo y la gente lo ve”, dijo a este medio un funcionario municipal. Entre las obras más emblemáticas se encuentra la remodelación de prácticamente todas las avenidas importantes del distrito; el cumplimiento de la promesa de poner en valor todos los espacios públicos (van treinta y cinco y esperan finalizar los tres que faltan); terminar la tercera y última etapa de la construcción de una nueva ala del Hospital Municipal; pavimentar todas las cuadras de tierra; la construcción de bajo vías, la remodelación de centros comerciales y llegar al 95% de cobertura de la red de cloacas.

 

Moreira reforzará sus visitas a los barrios, sobre todo los fines de semana. Muchas recorridas las hace acompañado de Katopodis, quien en sus años como intendente se caracterizó por una fuerte cercanía con los vecinos y vecinas. Los últimos tres fines de semana compartieron actividades en el distrito.

 

La unidad en FdT es la otra clave. Cada tribu tiene referentes de peso, como el diputado Leonardo Grosso (Movimiento Evita); el concejal y funcionario del ministerio de Obras Públicas Lauro Grande (La Cámpora); el funcionario de Trenes Argentinos Juan Eslaiman (Frente Renovador) y el economista cristinista Hernán Letcher.

 

Pese a las fuertes internas que atravesó el oficialismo desde el inicio de la gestión, en San Martín se jactan de haber logrado mantener durante todo ese tiempo la unidad y el diálogo abierto más allá de las aspiraciones personales. Por ejemplo, Grande es vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) que conduce Moreira. En el entorno del intendente explican que, en gran parte, esa unidad se logró mantener porque fue justamente Moreira quien tomó el rol de articulador de las diferentes patas del peronismo en los albores de la campaña 2019, y así piensa seguir, al menos hasta que Todos tenga que dirimir candidaturas en el 23.

 

Perotti firmó un decreto con designaciones en la justicia 
el oficialismo dictamino la ley de empleo pyme y la suma a la sesion de ganancias

También te puede interesar