BANCO CIUDAD

Nuevo remate de inmuebles por herencias vacantes

El Banco Ciudad presentó una nueva subasta de inmuebles con herencias vacantes que se realizará por cuenta y orden de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires. El próximo 31 de agosto, a partir de las 10, saldrán a remate, de manera online, dos casas y ocho departamentos ubicados en CABA y cuyos precios de base y venta son en pesos. Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 29 de este mes.

 

Los inmuebles que salen a remate se encuentran en los barrios de San Nicolás, Mataderos, Versalles, Villa del Parque, Balvanera, Belgrano, Recoleta, Parque Chacabuco, Villa Lugano y Monserrat; hay departamentos de entre uno y tres ambientes cuyos valores oscilan entre 5 y 27 millones de pesos.   

 

La nueva modalidad online de subastas públicas lanzada a comienzos de 2020 presenta gran dinamismo en el rubro inmuebles en general, alcanzando una efectividad mayor al 90% para propiedades ofertadas en moneda nacional y de más del 50% para las unidades en dólares. Durante 2022, se llevan vendidos en subasta 16 inmuebles por herencias vacantes, por un total de $ 227.948.000. 

 

Las subastas de inmuebles por herencias vacantes de Banco Ciudad se organizan por cuenta y orden de la Procuración General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el propósito de que estas viviendas ubicadas en el distrito porteño puedan ser vendidas mediante un mecanismo ágil y abierto a toda la comunidad. Según lo establecido por la ley 52 de la Legislatura porteña, parte de los fondos obtenidos debe invertirse en la educación pública. 

 

Entre marzo y diciembre, estos remates se realizan con una periodicidad mensual a lo largo del año en el Banco Ciudad. Las personas interesadas pueden consultar en la plataforma digital subastas.bancociudad.com.ar el calendario de las subastas, que se presentan por rubros, con la descripción, imágenes y precio base de cada lote. 

 

Inscripción             

Los interesados en realizar ofertas deberán inscribirse hasta 48 horas hábiles antes del inicio del remate. La participación requiere un depósito en garantía del 3% del valor base del inmueble que se desea adquirir, monto que será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora, dentro de los siete días hábiles posteriores a la subasta.     

 

Además, se deberá informar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un correo electrónico, los que serán indistintamente válidos para todos los efectos jurídicos derivados de la presente subasta.      

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes

También te puede interesar