LA ECONOMÍA Y LA GRIETA

Planes sociales: la UCR denuncia un "Estado paralelo"

Un estudio del Comité Nacional del radicalismo afirma que el Ejecutivo derivó 20 veces más recursos a las organizaciones que a las provincias.

La Unión Cívica Radical (UCR) denunció que el Gobierno fomenta el desarrollo de un "Estado paralelo" a partir de una transferencia de recursos "sin control" a las organizaciones sociales, que coloca a la Argentina "al borde del abismo".

 

La declaración del radicalismo parte de un informe elaborado por el Comité Nacional del partido centenario que preside el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a los equipos de los bloques legislativos. El trabajo arrojó cifras respecto de la magnitud de los fondos derivados a organizaciones sociales en comparación con los recursos que el Ejecutivo distribuye en las provincias para la asistencia social.

 

Según indica el estudio, "el gasto del Gobierno dirigido directamente a organizaciones sociales es 20 veces mayor que el destinado a programas sociales para las provincias".

 

Por otra parte, entre las conclusiones principales del trabajo se sostiene que los movimientos sociales recibieron $332.574 millones de pesos este año, mientras que las arcas de los gobiernos provinciales percibieron $16.500 millones para programas sociales.

 

"Se fomentó un Estado paralelo sin control que generó una lucha de poder por el manejo de recursos públicos entre organizaciones sociales, funcionarios y el gobierno nacional, llenando las calles del país de violencia semana a semana y convirtiendo al Frente de Todos en una fuerza política ingobernable, en un país al borde del abismo", concluye la información difundida por el Comité Nacional de la UCR.

 

katopodis, nardini o andreotti: fuerza patria define a su candidato en la primera seccion
Gustavo Guzmán, en uno de los actos de PAR mientras intentaban dar la interna en el PJ de Entre Ríos.

También te puede interesar