FASE B

Massa y el Presidente, de nuevo juntos por la ley de alivio fiscal

El jefe de Estado se mostró con el tigrense, que mantendrá su cargo en Diputados tras su intento de llegar al gabinete. No hubo acto, pero sí foto.

Con el malestar a cuestas por su desembarco frustrado en el gabinete nacional y tras versiones sobre un faltazo para escenificar su enojo, el jefe de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se mostró junto al presidente Alberto Fernández en la promulgación de la ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y autónomos, que beneficiará a más de cuatro millones y medio de personas. 

 

Como reveló Letra P, la bronca domina a la mesa chica que rodea a Massa luego de los idas y vueltas que lo dejaron afuera de la Jefatura de Gabinete en lo que planteaba como una reestructuración total del gobierno tras la salida de Martín Guzmán. Por esto, a lo largo de toda la jornada, en la Casa Rosada hubo expectativa por el acto que hoy debía compartir con el jefe de Estado y buscaba mostrar una foto de unidad más allá de las rispideces. Si bien no hubo una puesta en escena, se sentaron en la misma mesa.

 

La ley, que fue impulsada en el Congreso por Massa, “actualiza la facturación” de las personas monotributistas para “evitar que tengan que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas”. Además, “aumenta las deducciones de ganancias que pagan los empleados inscriptos en la categoría de autónomos”.

 

Según informó la Casa Rosada, la recategorización semestral se habilitará del 11 al 29 de julio, en tanto que el vencimiento del pago de la obligación mensual se extenderá al 27 de julio. Esta ampliación tendrá una “orientación progresiva”, que buscará privilegiar “a las personas registradas en las categorías más bajas al permitirles poder facturar hasta un 60% más”.

 

También prevé la exención del componente impositivo para 1,7 millón de personas registradas en las categorías A y B que no perciben otro ingreso. El alivio fiscal incluye, además, la deducción de las personas autónomas que pagan el impuesto a las Ganancias, lo que beneficiará a los sectores con ingresos de hasta ocho millones de pesos. 

 

El proyecto fue una de las tantas iniciativas legislativas que utiliza Massa para reforzar el vínculo que se jacta de tener con la clase media. A fines de mayo, conquistó la actualización del impuesto a las Ganancias luego de exigírselo públicamente al entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.  

 

La competencia de monedas de Toto Caputo
Donald Trump.

También te puede interesar