SANTA FE (Corresponsalía) Al Frente Renovador santafesino le cuesta, por estas horas, disimular el entusiasmo. Sergio Massa quedó a cargo de un súper ministerio nacional y en la bota santafesina sus referentes lo viven como las eliminatorias al mundial: el próximo paso es 2023. De todos modos, se controlan y miden las palabras: “El desafío es muy grande, lo primero que tenemos que hacer es esperar a la semana próxima que Sergio asuma, y ahí iremos viendo si se mueve alguna ficha local”, dicen las voces massistas del litoral.
El timming de la designación presidencial pone en foco la visita a Santa Fe que ya tenía en agenda el aún presidente de la Cámara de Diputados. El arribo de Sergio Massa y del presidente Alberto Fernández estaba previsto para el próximo viernes 5 de agosto, en la puesta en marcha del tren que une las localidades de Rosario y Cañada de Gómez. Ahora, entre el armado del nuevo gabinete y la jura, actividades previstas para los primeros días de la semana próxima, hay cierta incertidumbre sobre si se va a poder sostener o no la fecha.
Además, los soldados locales de Massa sienten como un guiño importante el mensaje en la red social del pajarito del gobernador Omar Perotti en apoyo a la designación. El santafesino fue el primero de la liga de los gobernadores en fijar postura, incluso varias horas antes de que la noticia se hiciera pública. Ese tuit fue incluso leído por algunos y algunas cómo el último empujoncito que inclinó la balanza para que se concretara el acuerdo del Frente de Todos.
La relación Massa- Perotti siempre fue muy cordial, pero nunca hubo una alianza. De hecho no hay ningún funcionario del massismo en el gobierno de la provincia. Sin embargo, a ambos lados de la dupla sienten que se abre un dialogo fructífero en la provincia de Santa Fe. Ya en el último tiempo se habían producido algunos gestos importantes entre ambos. En mayo, Massa recibió al gobernador santafesino en Buenos Aires cuando fue a reclamar por la llegaba de más gendarmes a la provincia. Como contrapartida, Perotti, hizo varias declaraciones públicas en las que sostuvo que el principal inversor en la provincia de Santa Fe en 2021 había sido el Ministerio de Transporte de la Nación, cartera que tiene como vice al santafesino Diego Giuliano.
Frente interno
El Frente Renovardor en Santa Fe no está libre de internas y son tres los sectores que quieren ensanchar su participación: el de Giuliano, el del diputado provincial Oscar Cachi Martínez y el de la diputada nacional Vanesa Massetani. En este último grupo tributa también Roberto Meli, titular del Enohsa Santa Fe, que con obras centrales como son las de saneamiento, recorre la provincia.
“Hoy estuve recorriendo lugares como Bombal, Pueblo Muñoz y hablando con presidentes comunales y e intendentes, todos sienten que la designación de Sergio es una bocanada de aire puro, que le da vitalidad al gobierno y eso genera expectativas, ven un candidato presidenciable, un Massa 2023. En estos meses que tenemos por delante tenemos que demostrar capacidad de trabajo y ser convocantes de la clase media. Y a nivel provincial creo que Perotti se está dando cuenta de la importancia de Massa y por eso publicó ese tuit, está reconociendo el armado político que Sergio conduce. Ahora esperamos que el gobernador nos convoque y nos invite a participar de una gestión que en su momento ayudamos a que pudiera ganar”, dijo Meli a Letra P.