PROYECCIÓN ‘23

Mujeres PRO organizan un megaencuentro antigrieta amarilla en Lanús

Pretenden reunir a 500 cuadros de la provincia de Buenos Aires, a mediados de agosto. Una señal de fortaleza frente a la cúpula partida por la interna.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Después de un primer encuentro de la mesa chica en la Ciudad de Buenos Aires, dirigentes mujeres de Propuesta Republicana (PRO) que quieren disputar la conducción de intendencias organizan un próximo acto en Lanús para mediados de agosto. Buscarán que sea multitudinario para dar un mensaje fuerte al interior del partido: pretenden juntar 500 cuadros, entre legisladoras, funcionarias de distintas áreas, concejalas y otras referentes femeninas de toda la provincia y de todas las tribus amarillas. De alcanzar el objetivo, tendrán una fotografía de unidad para presionar por mayor participación dentro del armado electoral y, a su vez, mostrar que se preparan para gobernar por fuera de la grieta impuesta por quienes lideran el espacio, en su mayoría, hombres.   

 

En diálogo con Letra P, dos fuentes que participan de la organización precisaron que la cumbre estará centrada en temas vinculados a la educación, aunque pretenden abordar también otros aspectos como economía, seguridad, producción y trabajo. “No sólo nos ocupan los temas de género, sino también aquellos que hacen a las problemáticas de la actualidad a las que hoy quienes gobiernan no les prestan atención”, remarcó una de ellas.

 

Entre las principales oradoras del acto, se cuentan la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña; la senadora Aldana Ahumada, la diputada Noelia Ruiz y la concejala de San Fernando Agustina Ciarletta. Esperan también la presencia de otras referentes porteñas y bonaerenses que participaron del último encuentro en el Centro Cultural Recoleta, como la diputada nacional Silvia Lospennato, la subsecretaria de Relaciones Institucionales de la Ciudad, Carmen Polledo, y la secretaria Legal y Técnica de la Ciudad, María Leticia Montiel

 

Más allá de la agenda de exposiciones, que tendrá modalidad de debate en distintos paneles, algunas de ellas intentarán mostrarse en el inicio de la campaña como precandidatas a las intendencias de sus pagos chicos, hoy en manos de varones, tanto del Partido Justicialista (PJ) como de la Unión Cívica Radical (UCR).

 

Un ejemplo de ello es Ahumada, quien trabaja dentro del armado político del intendente Néstor Grindetti; quiere una boleta para competir en internas en Merlo, distrito gobernado por el peronismo, donde debería enfrentar a  David Zencich, concejal que cuenta con el respaldo explícito del ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri.

 

Ruiz busca hacer lo propio en Mercedes, un territorio administrado por La Cámpora, a partir de sus buenos vínculos tanto con Cristian Ritondo como con Diego Santilli, dos de los cuatro precandidatos a la gobernación que el PRO sacó a la cancha. Hasta ahora, la única de estas candidatas que busca posicionarse en un distrito administrado por Juntos -San Isidro, en manos de la UCR vía Gustavo Posse- es Rosalía Fucello, quien pegaría el faltazo al encuentro debido a que se encuentra de viaje de estudios en el exterior.

 

Ciarletta es otra de las dirigentes que pide boleta propia. Forma parte de la estructura de Ritondo, a partir del armado territorial que comenzó el legislador Alex Cambpell en nombre de María Eugenia Vidal. Ya fue candidata en elecciones pasadas y todo indica que será número puesto de una lista de unidad en 2023 en San Fernando, un distrito complicado para la oposición por los altos índices de aprobación que tiene la gestión de Juan Andreotti, del Frente Renovador de Sergio Massa.

 

Rita Salaverry, quien también integra el equipo de Campbell y pisa el distrito de Lanús, busca destronar al actual mandamás de Luján, Leonardo Boto. Pese a las internas que allí libra, la oposición cree tener chances de quedarse con esa intendencia. Lo mismo piensa de Ituzaingó y Tigre. En su equipo creen que tal vez tenga que disputar una interna contra el concejal Héctor Griffini.

 

Maximiliano Pullaro insistió con un llamado a la humildad y le bajó línea a todo el gabinete de Unidos
Facundo Manes, con sus pares Pablo Juliano y Jorge Rizzotti (DPS). Mira Germán Martínez (UP). Referentes de la oposición. 

También te puede interesar