SANTA FE (Corresponsalía) El diputado santafesino del PRO Federico Angeliniy el exintendente radical de la capital provincial José Corralmantuvieron un encuentro en esta ciudad donde analizaron la actualidad, pusieron coincidencias sobre la mesa y bordearon la cuestión 2023. ¿Simple charla o premonición electoral?
Entre los dos dirigentes de los espacios fundacionales de JxC coinciden en que hay que fortalecer la coalición opositora al gobierno de Omar Perotti, ampliarla y buscar la manera de “frenar al kirchnerismo”. Corral y Angelini se muestran como dos ávidos de poder para que la oposición sea gobierno y creen que 2023 debe ser el año, aunque por el momento afirman no tener definido sus lugares en el tablero electoral.
“Tenemos historia de haber construido espacios de consenso y mucha confianza”, explicaron en el radicalismo sobre la relación Corral-Angelini y rememoran las elecciones de 2019 donde el ucerreísta terminó siendo candidato a gobernador por JxC y el rosarino encabezó la lista a diputados y diputadas nacionales.
Por el andarivel del PRO aseguran que lo que se busca es consolidar un trabajo que ambos dirigentes vienen haciendo juntos desde hace tiempo. “Estuvieron en las buenas y en las no tan buenas y ahora hay perspectivas muy positivas para JxC. Tiene que tener cada vez mayor expectativa de gobierno en la provincia y en la ciudad de Santa Fe”, indicaron fuentes amarillas.
En ambas veredas ya se mueven pensando en el próximo año y coinciden en que será muy complejo generar una lista de unidad, por lo que habrá que “aprovechar” las PASO. En el PRO se la juegan por la “fórmula cruzada”, ya que afirman estar “tratando de generar que en cualquiera de los escenarios haya representación política de todos los partidos”. Con tinte frentista aseguran que nadie se puede quedar afuera si se quiere llegar a gobernar.
En el sector de la UCR representada por Corral entienden que para empezar a hablar de candidaturas hay que esperar tener “definido el marco de alianza nacional”. Más allá de eso, aseguran que las resoluciones para las listas locales las van a tomar en Santa Fe. “Los partidos tienen suficiente fuerza para explicarles a sus conducciones nacionales las decisiones que tomamos”. “Hay que tratar de coincidir independientemente de quién sea el candidato a gobernador y a la intendencia capitalina”, dicen en el PRO.
El exintendente quiere jugar, aunque no volverá a competir por gobernar la ciudad de Santa Fe. “Acompañar al partido, al espacio”, y “no lo mueve una aspiración personal”, deslizan en el entorno de Corral. Donde hay rosca, ahí está el radical. Por otra parte, Angelini se mueve por la provincia, acompaña figuras nacionales del PRO y espera.
Del encuentro también participaron el presidente del PRO Santa Fe, Cristian Cunha, el legislador nacional, Juan Martín, la legisladora provincial, Ximena Sola, y la concejala capitalina, Adriana "Chuchi" Molina. Mientras cada tribu tiene las cartas en su mano, se hacen señas, pero no las juegan, aunque algunos gestos parecen empezar a vislumbrar por donde pueden moverse las jugadas.